BEIJING, 8 ene (Xinhua) -- La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, dijo hoy lunes que Estados Unidos ha estado intensificando el control sobre la exportación de chips a China y persiguiendo a la industria de semiconductores de China en nombre de la seguridad nacional, lo cual constituye absolutamente hostigamiento económico.
Mao hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa habitual, y señaló que los controles estadounidenses a la exportación de semiconductores contra China equivalen a prácticas discriminatorias que violan el principio de nación más favorecida estipulado en el artículo 1 del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT).
La vocera dijo que incluir en una lista negra a las empresas chinas de equipos de telecomunicaciones y prohibir que los equipos de telecomunicaciones fabricados en China ingresen al mercado estadounidense en nombre de la protección de la seguridad cibernética son acciones que violan el principio de eliminación general de las restricciones cuantitativas estipuladas en el artículo 11 del GATT.
Al señalar que la prohibición también contraviene las estipulaciones del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio, Mao dijo que a pesar de su énfasis retórico en las normas internacionales, Estados Unidos habitualmente ignora y viola las normas existentes.
"Estados Unidos utiliza la seguridad nacional como pretexto para restringir la exportación de chips a China, pero las medidas que ha tomado claramente van más allá del ámbito de la seguridad nacional y han obstaculizado gravemente el comercio normal de chips comunes para uso civil", dijo Mao.
Mao puso como ejemplo a la Nvidia RTX 4090 y dijo que es una tarjeta gráfica de consumo para entusiastas de los videojuegos. Pero la empresa se ha visto obligada a retirar este producto del mercado chino debido a los controles de exportación de Estados Unidos.
"Estados Unidos ha estado pidiendo a ciertos países que se unan para frenar a las empresas chinas. Esto no tiene nada que ver con la seguridad. Esto es pura coerción económica", dijo Mao.
Mao indicó que todo lo anterior muestra que Estados Unidos persigue a la industria china de chips no por razones de seguridad nacional ni como parte de una competencia legítima.
"Se trata de un hostigamiento unilateral sin principios ni beneficios que esencialmente niega a los mercados emergentes y a los países en desarrollo el derecho a una vida mejor para sus pueblos", afirmó.
Mao subrayó que el comportamiento de Estados Unidos está afectando gravemente la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales y dijo que envenena la atmósfera para la cooperación internacional y alimenta la división y la confrontación. Esta medida egoísta inevitablemente resultará contraproducente.