China está siempre abierta a intercambios espaciales con Estados Unidos, según CNSA | Spanish.xinhuanet.com

China está siempre abierta a intercambios espaciales con Estados Unidos, según CNSA

spanish.news.cn| 2023-12-22 16:42:45|
spanish.news.cn| 2023-12-22 16:42:45|

BEIJING, 22 dic (Xinhua) -- China da la bienvenida a científicos de todo el mundo, incluidos los de Estados Unidos, para que soliciten muestras lunares a través de los canales apropiados de acuerdo con los procedimientos de solicitud implementados por el país, dijo hoy viernes la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, siglas en inglés) a través de un portavoz.

Xu Hongliang hizo estas declaraciones en respuesta a recientes comentarios del embajador estadounidense en China, Nicholas Burns, afirmando que, contrario a lo dicho por Burns, China concede gran importancia a la cooperación internacional en el espacio y siempre está abierta a los intercambios con el país norteamericano en el ámbito espacial.

Según un reportaje del periódico en inglés China Daily, mientras participaba en una conferencia celebrada el 12 de diciembre por el Consejo de Relaciones Exteriores, un grupo de expertos con sede en Washington, Burns respondió a una solicitud sobre su punto de vista respecto de las relaciones entre China y Estados Unidos diciendo que "los chinos no han mostrado mucho interés en trabajar con Estados Unidos" en temas relacionados con el espacio.

Xu expresó su desconcierto por la aparente contradicción en la que Estados Unidos enfatiza la cooperación mientras que algunas personas en el país elogian la Enmienda Wolf, que restringe la cooperación espacial con China, abogando por su permanencia.

"No entiendo si Estados Unidos está haciendo juegos de palabras o pasando la pelota a otros", manifestó Xu.

El Gobierno chino siempre ha mantenido su compromiso con la exploración y con el uso del espacio exterior con fines pacíficos, llevando a cabo intercambios y cooperación espaciales en el escenario internacional sobre la base de la igualdad y el beneficio mutuo, el uso pacífico y el desarrollo inclusivo, y promoviendo activamente la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad en el espacio exterior, señaló.

Según la entidad, en 2006 los organismos espaciales de China y Estados Unidos establecieron un mecanismo de grupo de trabajo sobre ciencias de la Tierra, ciencias espaciales y otras formas de cooperación espacial, y llevaron a cabo numerosos intercambios sobre esferas de interés común.

Sin embargo, la adopción de la Enmienda Wolf por parte de Estados Unidos, en 2011, ha impactado negativamente los intercambios entre las agencias espaciales de ambos países a partir de entonces.

Estados Unidos propuso en 2015 el establecimiento de un mecanismo de diálogo espacial civil con China dirigido por su Departamento de Estado, a lo que China respondió activamente. Hasta ahora, se han celebrado tres reuniones de diálogo, pero la cuarta, cuya organización le corresponde al país norteamericano, aún no ha sido convocada, a pesar de los repetidos esfuerzos de la parte china.

Hasta el momento, la CNSA ha firmado más de 170 acuerdos de cooperación o memorandos de entendimiento con más de 50 países, agencias espaciales y organizaciones internacionales en nombre del Gobierno chino.

China espera la realización de intercambios y cooperación internacionales más amplios y profundos en el ámbito espacial con otros países para la investigación científica y el bien común de la humanidad, indica el comunicado.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS