RÍO DE JANEIRO, 14 dic (Xinhua) -- Brasil debe cerrar 2023 con 6 millones de turistas extranjeros que visitaron el país y podría igualar o superar el récord de ingresos del sector de 34.000 millones de reales (6.900 millones de dólares), informó hoy el Gobierno del país sudamericano.
En una rueda de prensa, el ministro de Turismo, Celso Sabino, y el presidente de la Empresa Brasileña de Turismo (Embratur), Marcelo Freixo, destacaron que las cifras representan aumentos significativos en comparación con el año pasado, cuando se recibieron 3,6 millones de turistas extranjeros y los ingresos generados por el sector ascendieron a 24.000 millones de reales (4.900 millones de dólares), según datos del Gobierno federal.
En el año transcurrido hasta septiembre, los ingresos por turistas extranjeros ascendieron a 25.000 millones de reales (5.000 millones de dólares), y aún no se han contabilizado las cifras del último trimestre.
"Esperamos que más de 106 millones de brasileños viajen por Brasil, más de 6 millones de extranjeros y más de 30.000 millones de reales (6.000 millones de dólares) gastados aquí este año", dijo Sabino, subrayando que las perspectivas para los próximos años "son aún mejores y citando el aumento de la promoción internacional de Brasil como reclamo para atraer turistas".
Según el ministro, se están haciendo esfuerzos para mejorar los indicadores. "Recibimos 6 millones de turistas, pero hay consenso en que es muy poco en relación al mundo y a nuestro potencial. Estamos trabajando duro para cambiar este escenario", afirmó.
Para Freixo, de Embratur, la expectativa es alcanzar los 8 millones de turistas extranjeros al año en un plazo de dos años. "Es posible que igualemos o superemos los 34.000 millones (de reales) de 2014", dijo, mencionando el año en que Brasil fue sede de la Copa del Mundo.
Sabino y Freixo inauguran este jueves en Río de Janeiro la primera oficina de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para la región de las Américas y el Caribe, una ciudad que ha enfrentado una reciente ola de violencia, incluso en atracciones turísticas como la playa de Copacabana.