RÍO DE JANEIRO, 12 dic (Xinhua) -- La minera brasileña Vale, mayor productora y exportadora de hierro en el mundo, inauguró hoy martes su primera fábrica de briquetas de hierro, un aglomerado que, según la compañía, ayudará a sus clientes siderúrgicos a reducir hasta en un 10 por ciento las emisiones de gases causantes del efecto invernadero.
La planta, instalada en Vitória, capital regional de Espirito Santo (sureste), busca dar continuidad al proceso de descarbonización de la cadena siderúrgica de Vale.
La minera informó en un comunicado que más de 30 clientes, la mayoría de Europa y Medio Oriente y algunos de Brasil, han mostrado interés en recibir envíos en 2024.
La inauguración se produce en un momento en que Vale busca impulsar el nicho de bajo carbono -con aglomerados y mineral más concentrado- para captar nuevos clientes.
La cadena de producción del acero es responsable de entre el 8 y el 10 por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. En el futuro, cuando se disponga de hidrógeno verde, será posible producir acero con cero emisiones, según la empresa.
Anunciado en 2021, el producto es el resultado de casi dos décadas de investigación en los laboratorios de Vale.
La inauguración de una segunda planta en Tubarão está prevista para principios de 2024 y, durante el próximo año, las dos plantas producirán alrededor de 2,5 millones de toneladas, una producción que aumentará gradualmente hasta alcanzar los 6 millones de toneladas anuales.
De acuerdo con el comunicado, las instalaciones requirieron una inversión de 1.200 millones de reales (unos 242 millones de dólares) y en el momento álgido de la construcción se crearon 2.300 puestos de trabajo.
"Estamos ofreciendo un producto que ayudará a nuestros clientes, los fabricantes de acero, a adaptarse a los objetivos de reducción de emisiones que están adoptando los gobiernos de todo el mundo, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático", afirmó el presidente de la empresa minera, Eduardo Bartolomeo.
En tanto, el vicepresidente Ejecutivo de Soluciones de Mineral de Hierro de Vale, Marcello Spinelli, explicó que la descarbonización de la industria siderúrgica se llevará a cabo por etapas.
"En la primera etapa, nuestros clientes están buscando formas de aumentar la eficiencia operativa en la ruta de los altos hornos, reduciendo el gasto de energía y, en consecuencia, reduciendo las emisiones de CO2", comentó.
En la etapa final, prosiguió el ejecutivo, cuando se disponga de hidrógeno verde, la briqueta contribuirá a la producción de acero con cero emisiones de carbono.