BEIJING, 28 sep (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, afirmó que su país y la Unión Europea (UE) son socios, no rivales.
Al hablar por teléfono el miércoles con el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), mencionó que Hungría fue el primer país europeo en firmar un documento de cooperación intergubernamental con China para la cooperación en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta.
Bajo la dirección estratégica del presidente chino, Xi Jinping, y del primer ministro húngaro, Victor Orban, la cooperación bilateral en la Franja y la Ruta ha producido resultados fructíferos, estableciendo un buen ejemplo del nuevo tipo de relaciones internacionales, resumió Wang.
China, continuó, da la bienvenida a la asistencia de Hungría al III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, y está dispuesta a aprovechar esta oportunidad para mejorar la confianza mutua y la amistad con Hungría, formular nuevos planes estratégicos e inyectar un nuevo y fuerte ímpetu al desarrollo de las relaciones chino-húngaras.
El canciller chino aseguró la voluntad de su país de trabajar con Hungría para garantizar la construcción exitosa del ferrocarril Hungría-Serbia y desarrollar conjuntamente un modelo a seguir de cooperación práctica China-Hungría.
A sus ojos, la investigación antisubsidios de la UE sobre los vehículos eléctricos chinos viola las normas básicas del comercio internacional, lo que probablemente perturbará las cadenas industriales y de suministro automotrices del mundo.
China está comprometida con un camino de desarrollo verde, bajo en carbono y sostenible, que está en línea con la dirección de desarrollo de la UE, subrayó Wang, para quien el desarrollo de la industria manufacturera depende de la competencia leal, no del proteccionismo.
En este sentido, espera que la parte húngara continúe contribuyendo a que la UE adopte una política de cooperación más positiva y abierta hacia China, trabaje con China para practicar un multilateralismo genuino, salvaguarde el sistema internacional centrado en las Naciones Unidas y promueva el desarrollo sólido y estable de las relaciones entre China y la UE.
Por su parte, Szijjarto dijo que la cooperación húngaro-china en la Franja y la Ruta ha obtenido resultados importantes, de los cuales Hungría se ha beneficiado mucho.
Hungría participará activamente en el III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, seguirá fomentando la cooperación en esta materia entre los dos países y procurará avances sólidos en la construcción del ferrocarril Hungría-Serbia, a fin de impulsar un mayor desarrollo de los nexos bilaterales, manifestó Szijjarto.
Hungría se opone categóricamente al desacoplamiento de China y espera que la UE y China puedan cooperar de manera más estrecha, aseveró el ministro de Exteriores húngaro, y dejó claro que su país no apoya que el bloque europeo tome medidas que no conduzcan a la cooperación y a la competencia leal.
La parte húngara aprecia los esfuerzos de China por promover la paz en Europa y desea que China pueda continuar desempeñando un papel activo en este sentido, agregó.