ENTREVISTA: Asociación Automotriz destaca mayor interés en Perú por vehículos tipo eléctrico en 2023 | Spanish.xinhuanet.com

ENTREVISTA: Asociación Automotriz destaca mayor interés en Perú por vehículos tipo eléctrico en 2023

spanish.news.cn| 2023-09-22 01:11:30|
spanish.news.cn| 2023-09-22 01:11:30|

Por José Aguiar

LIMA, 21 septiembre, 2023 (Xinhua) -- Una persona recarga un automóvil eléctrico de la marca Maple en una estación de recarga eléctrica, en Lima, Perú, el 21 de septiembre de 2023. Perú ha registrado este año un "crecimiento" en el interés por vehículos de tipo eléctrico con al menos 2.783 unidades vendidas hasta ahora, destacó el jueves el gerente de Estudios Económicos y Estadística de la Asociación Automotriz de Perú, Alberto Morisaki. (Xinhua/Mariana Bazo) 

LIMA, 21 sep (Xinhua) -- Perú ha registrado este año un "crecimiento" en el interés por vehículos de tipo eléctrico con al menos 2.783 unidades vendidas hasta ahora, destacó hoy jueves el gerente de Estudios Económicos y Estadística de la Asociación Automotriz de Perú (AAP), Alberto Morisaki.

"Ha habido un crecimiento fuerte en lo que va de este año (enero-agosto) de un 70 por ciento con respecto al mismo período de 2022. Incluso, lo que se ha vendido durante el 2023 es más que todo lo que se vendió el año pasado", afirmó Morisaki en entrevista con Xinhua.

El gerente basó su afirmación en el informe que publicó de manera reciente la AAP, que apunta que entre enero y agosto de este año se comercializaron 103 unidades más con respecto al año anterior, lo que superó en 4 por ciento a lo vendido en 2022.

Solamente en el octavo mes del año se vendieron 440 unidades de tipo eléctrico, una "cifra récord mensual".

La cifra representa "el volumen de venta más alto alcanzado desde que se dispone de información en el país" y es 74,6 por ciento mayor a lo reportado en el mismo mes del año anterior.

Morisaki aseguró que el dinamismo que ha registrado el sector se debe sobre todo a que Perú cuenta ya con más de 50 marcas y 120 modelos en el mercado automotor, disponibles para responder a la demanda de la población.

Precisó que al momento de la compra, los usuarios toman en cuenta su "contribución al medio ambiente, tanto de los eléctricos puros como de los híbridos".

Sostuvo que también toman en cuenta "el tema del ahorro económico por el uso de combustible, especialmente en una coyuntura en que ha aumentado el precio de la gasolina".

"Hay que tener en cuenta también que al tener menos piezas que un vehículo de combustión interna, también hay un ahorro en cuanto al mantenimiento y a la periodicidad del mantenimiento, que es más prolongada", agregó Morisaki.

Al desagregar la cifra de vehículos vendidos en lo que va de 2023, la AAP precisó que los totalmente eléctricos o de batería han ganado terreno en los últimos años.

En los primeros ocho meses del año se comercializaron en ese sentido 159 unidades con esta tecnología y pasaron a representar el 5,7 por ciento del segmento.

En tanto, los vehículos híbridos convencionales continúan como los más vendidos con 375 unidades en el período de referencia, lo que representa una participación del 88,4 por ciento, mientras que del tipo híbrido enchufable se vendieron 165 unidades, con un 5,9 por ciento de participación.

El directivo de la AAP comentó que al considerar el incremento de las ventas es importante tomar en cuenta que Perú "tiene uno de los más altos grados de contaminación ambiental a nivel mundial, y más en la capital, siendo Lima una de las ciudades más contaminadas del mundo y a nivel de América Latina".

El entrevistado aclaró que pese a que el interés por esta tecnología ha aumentado, su participación en el parque automotor peruano es baja con sólo un 2 por ciento, pues de cada 100 vehículos livianos y pesados vendidos solamente dos son eléctricos, mientras que en otros países de la zona como Colombia o Ecuador, la participación es mayor.

Morisaki precisó que la diferencia con los dos últimos países es que cuentan con políticas que promueven el acceso de los ciudadanos a vehículos de tipo eléctrico, tanto para uso público como privado.

Consideró en ese sentido que en la nación sudamericana aún hace falta "decisión política" que promueva mayores incentivos que ayuden a incrementar la importación y venta de este tipo de vehículos.

LIMA, 21 septiembre, 2023 (Xinhua) -- Una persona recarga un automóvil eléctrico de la marca Maple en una estación de recarga eléctrica, en Lima, Perú, el 21 de septiembre de 2023. Perú ha registrado este año un "crecimiento" en el interés por vehículos de tipo eléctrico con al menos 2.783 unidades vendidas hasta ahora, destacó el jueves el gerente de Estudios Económicos y Estadística de la Asociación Automotriz de Perú, Alberto Morisaki. (Xinhua/Mariana Bazo) 

LIMA, 21 septiembre, 2023 (Xinhua) -- Una persona recarga un automóvil eléctrico de la marca Maple en una estación de recarga eléctrica, en Lima, Perú, el 21 de septiembre de 2023. Perú ha registrado este año un "crecimiento" en el interés por vehículos de tipo eléctrico con al menos 2.783 unidades vendidas hasta ahora, destacó el jueves el gerente de Estudios Económicos y Estadística de la Asociación Automotriz de Perú, Alberto Morisaki. (Xinhua/Mariana Bazo)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS