LA HABANA, 14 sep (Xinhua) -- Miles de cubanos viven la ilusión de que la selección masculina de fútbol participe como país invitado en la próxima Copa América de Fútbol, tras permanecer invicta en el máximo nivel de La Liga de Naciones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).
Las pasiones se desataron luego de la victoria el martes del plantel cubano ante Surinam por 1-0 en la ciudad de Santiago de Cuba, a unos 800 kilómetros de la capital del país, La Habana.
El aficionado cubano Lázaro Rodríguez, quien vive en el municipio habanero de 10 de Octubre, dijo a Xinhua que espera que éste sea el comienzo para que el fútbol cubano pueda mostrar una mejor imagen en torneos internacionales.
"El fútbol ha ganado mucha popularidad en este país en los últimos años y hay cantidad de gente que sigue los partidos de las ligas internacionales, pero si los cubanos empiezan a jugar como me gustaría van a tener muchísimos más fanáticos", comentó el joven de 23 años.
El director técnico de la selección cubana, Yunielys Castillo, dijo a la prensa local que entre las claves de la victoria estuvo la asunción de un modelo de juego flexible capaz de ajustarse a las circunstancias impuestas por el juego.
"Después de este resultado debemos salir con todo ante Honduras para tratar de sumar y conseguir al menos la permanencia en el máximo nivel. Ese es nuestro objetivo", aseveró.
Tras sumar además un empate como visitante con la vecina nación de Haití, "Los Leones del Caribe" ascendieron de esta manera a la cima del grupo B de la Liga A del certamen junto a Jamaica, con un acumulado de 4 puntos.
Tras el partido, el ingeniero informático Dariel Rojas, de 35 años, dijo a Xinhua que, aunque Cuba no es de las selecciones con mejores resultados en el fútbol regional, podrían dar una sorpresa en la actual edición de la Liga de Naciones de la Concacaf.
"En los últimos tiempos, el equipo cubano ha celebrado partidos amistosos con otras selecciones sudamericanas de mucho más nivel, y eso sin duda tiene que revertirse en un salto de calidad para los nuestros", apuntó.
La próxima Copa América de Fútbol, que se celebrará del 20 de junio al 14 de julio de 2024 en Estados Unidos, reunirá a unos 16 planteles del área, de acuerdo con la información de la Concacaf.
Hasta la fecha ya están confirmadas las selecciones de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, mientras el resto de los participantes serán de Concacaf y se definirán en la presente edición de la Liga de Naciones del Fútbol.
La selección cubana debería culminar entre las dos primeras posiciones de su grupo para luego disputar su boleto para la venidera Copa América de Fútbol, tentativamente ante México, Estados Unidos y Canadá.
"Vamos a ir partido a partido. Ahorita hemos logrado cuatro puntos y no dejar de lado el principal objetivo que es mantenernos en la Liga A. Esperamos poder calificar a la siguiente ronda y así poder pelear por el cupo a Copa América", agregó Castillo.
La selección cubana de fútbol ha participado solamente en una Copa del Mundo en la edición de 1938, alcanzando 4 puntos y culminando en séptimo lugar, y en los últimos años sus resultados en certámenes internacionales han sido discretos.