ESPECIAL: Cuba impulsa digitalización en sector turístico | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Cuba impulsa digitalización en sector turístico

spanish.news.cn| 2023-09-06 05:26:15|
spanish.news.cn| 2023-09-06 05:26:15|

LA HABANA, 5 sept (Xinhua) -- Cuba está inmersa en un proceso de informatización impulsado por el Gobierno en diferentes áreas de la sociedad y la economía que tiene, como uno de sus pilares, al sector turístico, con un avance notable de la conectividad.

De ese avance dan cuenta turistas como el cubano Elder González, quien trabaja como informático en la capital cubana y que contó a Xinhua, tras una reciente visita a Varadero, el balneario turístico más popular de Cuba, que pudo mantenerse conectado y, además, "pagar en las oficinas de reservación haciendo una transferencia desde mi teléfono".

"Eso es mejoría sin lugar a duda", dijo y resaltó que la buena conectividad en los hoteles y la digitalización de los servicios turísticos es, más que un lujo, una demanda de los clientes actuales en cualquier lugar del mundo.

De igual manera, la turista mexicana Gabriela Rodríguez explicó a Xinhua que ha visitado varias veces la nación caribeña y no ha tenido problemas para mantenerse en contacto con sus familiares en México, por lo que no siente "que haya venido a una isla desconectada con el mundo".

"Es bueno que lo digital prevalezca porque eso ayuda a mejorar el turismo", dijo durante su última visita, acompañada de un grupo de compañeros de trabajo.

De acuerdo con el Ministerio de Comunicaciones de Cuba, más del 70 por ciento de los poco más de 11 millones de cubanos cuentan con acceso a internet, de los cuales un 80 por ciento lo hace a través de teléfonos móviles.

La industria turística del país cuenta actualmente con alrededor del 30 por ciento del servicio de POS (dispositivo electrónico para el cobro con tarjeta), "sustentado en tecnología 4G", por lo que existe una gran satisfacción de los clientes, dijo el lunes en la televisión estatal el viceministro de Turismo cubano, Alberto Venero.

Por su parte, el director de Tecnologías y Sistemas del Ministerio de Turismo, Pavel Pavón, aseguró que la infraestructura, el gobierno electrónico y la ciberseguridad son parte de un proceso de transformación en el sector del turismo iniciado en el año 2017.

"En la nueva etapa estamos incursionando en los destinos turísticos inteligentes, una tendencia creciente en la gestión de este tipo de mercado", destacó el funcionario.

Según la cartera de Turismo, un 80 por ciento de los hoteles del país tiene cobertura digital desde cualquier parte que se conecten los turistas.

Al mismo tiempo, continúa en marcha "Varadero, ciudad digital", un proyecto que tiene como objetivo convertir al más popular destino de sol y playa de Cuba en una ciudad digital para 2025.

El Gobierno cubano estima que este año llegarán a la isla unos 3,5 millones de turistas internacionales.

Previo a la pandemia del nuevo coronavirus, la industria turística cubana contribuía con alrededor del 10 por ciento del Producto Interno Bruto de la nación caribeña.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS