ESPECIAL: Cuba promueve mayor calidad en vida en adultos mayores mediante proyectos deportivos | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Cuba promueve mayor calidad en vida en adultos mayores mediante proyectos deportivos

spanish.news.cn| 2023-09-04 10:49:30|
spanish.news.cn| 2023-09-04 10:49:30|

 Imagen del 3 de septiembre de 2023 de integrantes del club de natación "Juventud Acumulada" tomando un baño en un balneario del Círculo Social Obrero "Otto Parellada", en el oeste de La Habana, capital de Cuba. Diferentes iniciativas en Cuba buscan fomentar una mejor calidad de vida en los adultos mayores mediante la práctica de deportes, como una alternativa ante el elevado envejecimiento poblacional que enfrenta la isla caribeña. (Xinhua/Joaquín Hernández)

LA HABANA, 3 sep (Xinhua) -- Diferentes inciativas en Cuba buscan hoy fomentar una mejor calidad de vida en los adultos mayores mediante la práctica de deportes, como una alternativa ante el elevado envejecimiento poblacional que enfrenta la isla caribeña.

Al cierre del pasado año, el 22,3 por ciento de los 11,08 millones de cubanos tenían o habían sobrepasado los 60 años, un aumento de casi dos puntos porcentuales en apenas tres años, según los más recientes datos de la Oficina Nacional de estadística e Información (ONEI).

María Antonia Cendoya, de 87 años, llegó como cada domingo al Círculo Social Obrero "Otto Parellada", al oeste de La Habana, desde bien temprano en la mañana acompañada por su hija Liset Cordero.

"Esta ha sido mi rutina cada domingo durante los últimos 17 años, venir a nadar, para mí nadar es vivir", contó a Xinhua Cendoya mientras mostraba casi una decena de medallas ganadas durante competiciones de natación para adultos mayores.

Cendoya es miembro del club de natación "Juventud Acumulada", un proyecto que con el apoyo del Instituto Nacional de Deporte y Recreación de Cuba y otras organizaciones, busca desde hace más de 20 años fomentar una mayor calidad de vida en los adultos mayores mediante la práctica de la natación en piscina y mar abierto.

"La natación te mantiene activa, tengo mis dolores y tomo algunas pastillas, pero nadar es maravilloso, cada día agradezco el haber conocido el club y ser parte de él", aseguró la atleta octogenaria, quien compiten en las modalidades de 50 metros estilo libre y 50 metros estilo espalda.

Su hija, Liset Cordero, confesó a Xinhua que a pesar de vivir muy lejos, se esfuerza por traer a su madre cada domingo al club.

"Mi mamá tiene una energía incomparable, es muy positiva, no te habla de un dolor o de un problema, aquí en el club ese el espíritu, esto es salud pura para nuestros ancianos", aseguró Cordero.

Cerca de 130 adultos mayores están inscritos y se mantienen activos en el club, se reúnen varias veces por semana y nadan casi durante dos horas.

"Es una gran familia, los nadadores somos una gran familia, nos queremos, nos ayudamos, nos enseñamos", dijo a Xinhua Orestes Quintana, uno de los integrantes del club.

A sus 87 años, Quintana confesó que cuando por el mal tiempo u otra causa está más de una semana sin nadar, ya se siente distinto, pero cuando se tira nuevamente al mar, vuelve a ser él mismo.

"El mar es divino, sirve para todo, para la nostalgia, para el ejercicio, mientras viva y tenga fuerzas pienso seguir nadando y viniendo al mar, aquí dejo todo lo malo", aseguró.

Claribel Mechoso, fundadora y profesora del club "Juventud Acumulada", comentó a Xinhua que este es un grupo etáreo al que se está tratando de dar la mayor atención posible en el país, pero "todavía faltan muchas cosas por hacer".

"Sería ideal poder contar con más piscinas para realizar estas actividades y extender esta experiencia a otras provincias del país", dijo.

"Hay personas que han llegado a aquí con problemas de salud como artritis, artrosis, y apenas comienzan las clases de natación la mejora es notable", dijo Mechoso.

Según aseguró la también exatleta, la natación es uno de los deportes más completos y en el caso de los adultos mayores los ayuda a mantener la presión arterial en los límites establecidos, al igual que la glicemia, y sobre todo a socializar, que "es muy importante en la tercera edad: compartir y mejorar la calidad de vida".

Explicó que en Cuba hay cerca de 12 clubes similares y no solo se limitan a la práctica de este deporte como un pasatiempos o una opción para tener una mejor calidad de vida, sino que también participan en competencias.

"Nos estamos preparando para participar el 16 y 17 de septiembre próximos en el Gran Retto, una competencia internacional de natación en mar abierto organizada por México que se va a realizar por segunda vez en nuestro país, vamos a participar en los 750 metros, 1.5, 3 y 5 kilómetros", contó.

Uno de los competidores que representará al club y a Cuba en la prueba de 1500 metros del Gran Retto es Carlos Arcinegas, un colombiano también octogenario radicado en la isla caribeña desde hace más de tres décadas y miembro de "Juventud Acumulada".

"Esto es comprar vida, yo tengo cinco operaciones en una rodilla, artrosis, una clavícula mala, pero cada vez que me tiro al mar, me siento vivo", confesó a Xinhua a pocos minutos de haber terminado su sesión de entrenamiento dominical.

Cuba está considerada entre las naciones más envejecidas en América Latina y el Caribe, cuyo pronóstico es que dentro de una década, los cubanos mayores de 60 años representarán casi el 30 por ciento de la población del país y para el 2050 se convertirá en el noveno país con la población más longeva del mundo.

Según reconoció la ONEI en el "Anuario Demográfico de Cuba 2022", el proceso de envejecimiento se mantiene como la "principal característica y reto" de la dinámica demográfica de la Mayor de las Antillas.

LA HABANA, 4 septiembre, 2023 (Xinhua) -- Imagen del 3 de septiembre de 2023 de integrantes del club de natación "Juventud Acumulada" nadando en un balneario del Círculo Social Obrero "Otto Parellada", en el oeste de La Habana, capital de Cuba. Diferentes iniciativas en Cuba buscan fomentar una mejor calidad de vida en los adultos mayores mediante la práctica de deportes, como una alternativa ante el elevado envejecimiento poblacional que enfrenta la isla caribeña. (Xinhua/Joaquín Hernández)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS