(Multimedia) ESPECIAL: El Jardín Botánico de Buenos Aires se transforma en un museo lumínico nocturno | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) ESPECIAL: El Jardín Botánico de Buenos Aires se transforma en un museo lumínico nocturno

spanish.news.cn| 2023-07-07 18:40:15|
spanish.news.cn| 2023-07-07 18:40:15|

Imagen del 22 de julio de 2021 de personas visitando el Jardín Botánico "Carlos Thays", en la ciudad argentina de Buenos Aires. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 6 jul (Xinhua) -- El Jardín Botánico "Carlos Thays" de la ciudad argentina de Buenos Aires se ha transformado durante este mes en un museo lumínico nocturno, en el marco de una colorida experiencia inmersiva, inédita en sus 125 años de vida.

La propuesta, denominada "Secret Garden" (Jardín Secreto), tiene lugar en el emblemático espacio verde del barrio de Palermo y se ofrecerá cada noche, entre las 18:00 y las 22:00 hora local, hasta el próximo 31 de julio.

"'Secret Garden' es un museo lumínico a cielo abierto en el cual los espectadores, los asistentes van a poder disfrutar de un recorrido por diferentes estaciones que resaltan y realzan distintas cosas que encontramos en el Jardín Botánico naturalmente y que están pensadas para este lugar", explicó a Xinhua Julieta Fazio, directora operativa en la productora "Seis Pasos", una de las responsables de la propuesta.

La entrevistada destacó que "se ha elegido al Jardín Botánico luego de ediciones que se han hecho en 17 ciudades europeas diferentes".

Destacó que "Buenos Aires cuenta con un jardín botánico espectacular, que está en el corazón de la mismísima Buenos Aires, a diferencia quizás de otros jardines botánicos, que están alejados de la ciudad".

La experiencia permite al público descubrir diferentes instalaciones que combinan elementos y símbolos universales, como la vida, la naturaleza, la biodiversidad, el espacio, la música, el amor, la reflexión, los pensamientos, los astros y el arte.

El espacio verde ocupa más de siete hectáreas y reúne una gran diversidad de especies, organizadas según los lineamientos ideados por su creador, el francés Carlos Thays.

Los distintos sectores agrupan ejemplares distribuidos según su origen geográfico, con especies de Asia, África, Oceanía, Europa y América. Además, destaca la riqueza del área de flora de las distintas provincias argentinas.

Los visitantes pueden recorrer 18 puestos inmersivos, tanto visuales como auditivos, que incluyen instalaciones artísticas lumínicas, figuras gigantescas, proyecciones, instalaciones de luces LED, de neones y actividades interactivas.

Fazio valoró que "el Jardín Botánico 'Carlos Thays' está en el corazón de la ciudad, con un acceso increíble, en una zona a la que todo el mundo puede llegar".

"Además de ser un oasis dentro de la ciudad, nos permitió llevar a cabo esta muestra que realza todas las cosas hermosas que tiene para ofrecerle a todos los visitantes", mencionó.

La iniciativa se enmarca en el año de la celebración por los 125 años del Jardín Botánico de Buenos Aires, inaugurado el 7 de septiembre de 1898.

El espectáculo conmemora, en una de sus instalaciones, la figura de quien fue su creador, resaltando su legado como arquitecto, naturalista y paisajista, y su invaluable aporte cultural al país sudamericano.

Los organizadores explicaron a Xinhua que el evento tiene como premisa la protección del parque y el cuidado del jardín botánico como patrimonio arquitectónico de la capital argentina.

Permite, además, contemplar de noche las más de 30 obras de arte que el espacio verde aloja en sus jardines, entre esculturas, monumentos y fuentes.

La duración prevista de cada visita oscila entre los 60 y 80 minutos y es accesible para personas con movilidad reducida, con precios que van desde los 3.200 a los 4.500 pesos argentinos (de unos 12,29 a 17,28 dólares).

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba