Presidente chileno afirma que producción de litio en salares debe ser sostenible, pero no puede asegurar que no haya afectación | Spanish.xinhuanet.com

Presidente chileno afirma que producción de litio en salares debe ser sostenible, pero no puede asegurar que no haya afectación

spanish.news.cn| 2023-07-01 09:17:30|
spanish.news.cn| 2023-07-01 09:17:30|

SANTIAGO, 30 jun (Xinhua) -- El presidente de Chile, Gabriel Boric, explicó este viernes que la producción del litio en los salares en el norte del país debe ser sostenible, aunque advirtió no se puede asegurar que no haya afectación en el territorio, colindante con comunidades originarias.

"Uno no puede asegurar que no va a haber ningún tipo de afectación. El tema es que los impactos sean conversados, con perspectivas de sostenibilidad, y que el agua esté garantizada para las familias", aseveró el mandatario del país sudamericano

El mandatario del país sudamericano visitó esta jornada San Pedro de Atacama, en la región de Antofagasta, a más de 1.500 kilómetros al norte de la capital chilena, y donde están las salmueras que contiene las más altas concentraciones de litio. A partir de este recurso natural, se produce el carbonato de litio.

Boric se reunió con representantes de pueblos atacameños, kollas, quechuas y aymaras que viven en zonas cercanas donde se produce el litio.

"Espacios como este en donde podemos discutir en su territorio, con las comunidades, reflejan el espíritu y la voluntad que tiene nuestro Gobierno que es convocar a todos los actores relevantes y escuchar a todas las partes para después avanzar en conjunto", aseveró.

Boric remarcó que este primer paso en el marco de la Estrategia Nacional del Litio continuará con el despliegue del Ministerio de Minería que está trabajando en el proceso de participación y de diálogos de esta estrategia en las que serán incluidas las comunidades y otras organizaciones de la zona.

"El Estado tiene el deber de escucharlos a todos, a los poderosos, los que habitan en el territorio, los que por mucho tiempo han sido excluidos, los pueblos originarios, y tomar decisiones en función del bien común", indicó el presidente.

Boric presentó en abril pasado la Estrategia Nacional del Litio que tendrá al Estado chileno como actor en todo el ciclo productivo de este mineral, y que considera una alianza público-privada, por medio de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco).

Asimismo, el plan también contempla la creación de una Empresa Nacional del Litio, proyecto que será enviada al Congreso del país sudamericano, donde deberá ser discutido y aprobado para entrar en vigor.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS