SANTIAGO, 29 jun (Xinhua) -- La tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil marzo-mayo alcanzó 8,5 por ciento, informó hoy jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo, la cifra de desocupación dada a conocer significó un aumento de 0,7 puntos porcentuales en 12 meses, el séptimo incremento anual luego de la continua disminución desde marzo-mayo de 2021.
El resultado se explica por el aumento en la fuerza de trabajo (2,8 por ciento), mayor al de las personas ocupadas (2 por ciento).
Las personas desocupadas a su vez aumentaron un 12,3 por ciento, debido a la incidencia de quienes se encontraban en cesantía (15 por ciento).
El INE señaló en su reporte que las tasas de participación y de ocupación continuaron al alza aunque a menor ritmo, mientras que la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 1,9 por ciento.
Por sexos, la tasa de desocupación se situó en 9,1 por ciento entre las mujeres y en 8,1 por ciento entre los hombres.
A su vez, la tasa de ocupación informal se ubicó en 27,4 por ciento, un aumento de 0,1 puntos porcentuales en 12 meses.
Las personas ocupadas dentro de la informalidad aumentaron un 2,2 por ciento, con mayor incidencia de las mujeres (4 por ciento) respecto a los hombres (0,7 por ciento).