El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, asiste a la ceremonia de lanzamiento del Plan Cosecha 2023-2024, en Brasilia, Brasil, el 27 de junio de 2023. Lula da Silva lanzó el martes el Plan Cosecha 2023-2024, con una inversión de 364.220 millones de reales (unos 76.032 millones de dólares) en créditos rurales para medianos y grandes productores. (Xinhua/Lucio Tavora)
BRASILIA, 27 jun (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó hoy martes el Plan Cosecha 2023-2024, con una inversión de 364.220 millones de reales (unos 76.032 millones de dólares) en créditos rurales para medianos y grandes productores.
El valor considerado refleja un aumento de alrededor del 27 por ciento con relación a lo destinado en el período 2022-2023, cuando fueron liberados 287.160 millones de reales (unos 59.946 millones de dólares a cotización actual).
La ceremonia realizada en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno, en la ciudad de Brasilia, contó con la participación de representantes del sector de agronegocios, así como los ministros de Hacienda, Fernando Haddad; Medio Ambiente, Marina Silva, y Agricultura, Carlos Fávaro.
El programa es anual y tiene como objetivo apoyar la producción agropecuaria en el país sudamericano mediante la concesión de préstamos con tasas de interés bajas.
El Ministerio de Agricultura señaló en un comunicado que del total de recursos puestos a disposición para la agricultura empresarial, 272.120 millones de reales (unos 56.806 millones de dólares) serán destinados a financiamiento y comercialización, un aumento del 26 por ciento con relación al año anterior.
Agregó que otros 92.100 millones de reales (unos 19.226 millones de dólares) serán para inversiones, un alza del 28 por ciento frente al período anterior.
La entidad detalló que las tasas de interés de financiamiento y comercialización serán del 8 por ciento anual para los productores clasificados en el Programa Nacional de Apoyo al Mediano Productor Rural (Pronamp) y del 12 por ciento anual para los demás productores.
En cuanto a las inversiones, las tasas de interés varían entre el 7 y 12,5 por ciento anual, según el programa.
De acuerdo con el Gobierno, el programa premiará a los productores rurales que hayan sido analizados en el Registro Ambiental Rural y también a aquellos que adopten prácticas agrícolas consideradas más sostenibles.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (d), y el ministro brasileño de Agricultura, Carlos Favaro (i), asisten a la ceremonia de lanzamiento del Plan Cosecha 2023-2024, en Brasilia, Brasil, el 27 de junio de 2023. Lula da Silva lanzó el martes el Plan Cosecha 2023-2024, con una inversión de 364.220 millones de reales (unos 76.032 millones de dólares) en créditos rurales para medianos y grandes productores. (Xinhua/Lucio Tavora)
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, habla durante la ceremonia de lanzamiento del Plan Cosecha 2023-2024, en Brasilia, Brasil, el 27 de junio de 2023. Lula da Silva lanzó el martes el Plan Cosecha 2023-2024, con una inversión de 364.220 millones de reales (unos 76.032 millones de dólares) en créditos rurales para medianos y grandes productores. (Xinhua/Lucio Tavora)
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (d), y el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin (i), asisten a la ceremonia de lanzamiento del Plan Cosecha 2023-2024, en Brasilia, Brasil, el 27 de junio de 2023. Lula da Silva lanzó el martes el Plan Cosecha 2023-2024, con una inversión de 364.220 millones de reales (unos 76.032 millones de dólares) en créditos rurales para medianos y grandes productores. (Xinhua/Lucio Tavora)
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (d), y el ministro brasileño de Agricultura, Carlos Favaro (i), asisten a la ceremonia de lanzamiento del Plan Cosecha 2023-2024, en Brasilia, Brasil, el 27 de junio de 2023. Lula da Silva lanzó el martes el Plan Cosecha 2023-2024, con una inversión de 364.220 millones de reales (unos 76.032 millones de dólares) en créditos rurales para medianos y grandes productores. (Xinhua/Lucio Tavora)