BUENOS AIRES, 26 jun (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, expresó hoy que "Brasil y Argentina nacieron para estar indisolublemente unidos", en una declaración conjunta que realizó con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la visita de Estado para celebrar los 200 años de relaciones diplomáticas bilaterales.
"No hablamos el mismo idioma, pero tenemos iguales culturas e historias compartidas", dijo el mandatario argentino, de acuerdo con un comunicado de la Presidencia argentina.
Fernández se refirió también a la agenda en común y remarcó que "estamos concretando muchas de las cosas que nos propusimos y nos queda mucho por trabajar".
Al analizar el vínculo histórico entre ambos países, Fernández recordó que "Argentina fue el primer país, cuando no era Argentina sino una confederación de Estados, las Provincias Unidas del Río de la Plata, en reconocer a Brasil como país soberano e independiente".
Por su parte, el presidente de Brasil reafirmó que "la integración es una política de Estado y nuestra alianza debe ser cultivada al más alto nivel".
"Hoy adoptamos un ambicioso Plan de Acción para el Relanzamiento de la Alianza Estratégica, que consiste en casi 100 acciones que dan concreción a nuestro proyecto de desarrollo conjunto", remarcó Lula.
Además, destacó que Argentina y Brasil lideraron "el proceso de creación del Mercado Común del Sur (Mercosur), que unió los destinos de los países del Cono Sur y que sentó las bases para poner en marcha un ambicioso proyecto de integración de América del Sur".
Fernández y Lula da Silva mantuvieron una reunión de trabajo bilateral en el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo brasileño, en la que abordaron los temas principales de la agenda bilateral, regional y global.
La visita de Estado de Fernández incluyó también encuentros con el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, y con la titular del Supremo Tribunal Federal, Rosa Weber.
La visita se desarrolló una semana antes de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, a realizarse el 3 y 4 de julio en la ciudad argentina de Puerto Iguazú (noreste), evento que constituirá la culminación del trabajo realizado por la presidencia pro tempore argentina durante el primer semestre de 2023, y el traspaso a manos de Brasil.
Argentina y Brasil establecieron relaciones diplomáticas bilaterales el 25 de junio de 1823.