ESPECIAL: Cuba celebra el Día de los Padres | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Cuba celebra el Día de los Padres

spanish.news.cn| 2023-06-19 10:31:00|
spanish.news.cn| 2023-06-19 10:31:00|

LA HABANA, 18 jun (Xinhua) -- Los cubanos celebran hoy el Día de los Padres, una jornada instituida en el país caribeño hace más de ocho décadas para rendir homenaje a todos los hombres que tienen descendencia.

Ni siquiera los problemas económicos que atraviesa la isla impiden que las familias se reúnan este domingo para hacer todo tipo de regalos a padres y abuelos ensalzando de esta manera la paternidad y el amor filial.

Fiestas y almuerzos más o menos abundantes caracterizan una celebración que, además, es considerada como un momento de unión familiar en el cual la alegría hace olvidar los problemas de la cotidianidad.

"Nunca hemos dejado de celebrar el Día de los Padres, incluso cuando el azote de la pandemia lo hicimos bajo medidas sanitarias, pero lo hicimos", comentó a Xinhua la habanera Marta Valdés, una cincuentona casada dos veces y madre de dos hijos.

Valdés, que trabaja como contable en una pequeña empresa privada, reconoció que la actual crisis económica constituye un obstáculo importante para cualquier celebración, aunque, afirmó, "los cubanos sabemos superar los problemas".

No obstante, los altos precios generados por la inflación y el desabastecimiento constituyen un elemento disuasorio para muchos cubanos que optan por celebraciones más modestas, porque lo importante es dar amor a los padres, como aseguró Ana Virgen, una joven estudiante universitaria.

"Siempre he pensado que lo más importante es demostrar todos los días a los padres y abuelos que tienen el amor y agradecimiento de hijos y nietos", agregó Galloso, quien estudia en La Habana, pero vive en la cercana provincia de Matanzas, donde pasa este fin de semana "para cumplir con la familia".

Los cementerios de Cuba también se ven desbordados en esta jornada festiva por la afluencia de familias que visitan las tumbas de padres fallecidos en diversas circunstancias y épocas.

"En lo personal, siento que es un momento para acompañar en el recuerdo a mi padre, que falleció hace ocho años", explicó Roberto Santiesteban, un cuarentón empleado en una empresa estatal.

Santiesteban, acompañado por un hijo suyo, dejó un ramo de flores y meditó brevemente ante la tumba de su padre en el Cementerio de Colón, la principal necrópolis de la capital cubana, donde se registró una gran afluencia de público.

De acuerdo con los historiadores, la primera celebración en la isla fue el 19 de junio de 1938, por iniciativa de la escritora y artista Dulce María Borrero, quien la introdujo en homenaje a los padres que habían nacido años antes en Estados Unidos.

En América Latina, la festividad comenzó a popularizarse en los centros escolares hacia los años 50, aunque en fechas posteriores se fue convirtiendo en una fiesta de consumo patrocinada por las grandes cadenas comerciales.

Esta fecha se celebra el tercer domingo de junio en países como Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Panamá y Venezuela. Sin embargo, en otras naciones latinoamericanas, el Día de los Padres se celebra en fechas distintas.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS