ESPECIAL: Buenos Aires se cita con el tango de cara al próximo campeonato mundial de la especialidad | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Buenos Aires se cita con el tango de cara al próximo campeonato mundial de la especialidad

spanish.news.cn| 2023-05-12 13:01:15|
spanish.news.cn| 2023-05-12 13:01:15|

 Imagen del 11 de mayo de 2023 de parejas de concursantes bailando tango durante la 19ª edición del Campeonato de Baile, en el recinto "De Querusa", en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La ciudad de Buenos Aires se ha dado cita nuevamente con el tango, en busca de las parejas y binomios que la representarán en el próximo campeonato mundial de la tradicional danza, que es un emblema de Argentina. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 11 may (Xinhua) -- La ciudad de Buenos Aires se ha dado cita nuevamente con el tango, en busca de las parejas y binomios que la representarán en el próximo campeonato mundial de la tradicional danza, que es un emblema de Argentina.

Organizado por el Ministerio de Cultura local, la 19ª edición del Campeonato de Baile se llevará a cabo en la capital argentina, hasta el domingo 21 de este mes.

El certamen se desarrollará en míticas milongas (recintos tradicionales donde se baila el tango), espacios culturales, clubes de barrio y en la Usina del Arte, un reconocido centro cultural porteño.

"Estamos en esta nueva edición del campeonato (de tango) de la ciudad, disfrutando de la posibilidad de un campeonato más", declaró Natacha Poberaj a Xinhua, directora artística del Festival y Mundial de Tango.

El evento ecuménico se llevará a cabo del 23 de agosto al 3 de septiembre, en la que será su edición número 20, con la participación de parejas de Asia, Europa y el resto de América, además de Argentina.

Los representantes de la capital argentina serán los binomios que se destaquen en el actual certamen, dijo Poberaj durante una charla en el recinto "De Querusa", ubicado en el barrio de Boedo, uno de los distritos porteños que más se identifica con el tango.

"Hasta el 21 (de mayo) vamos a estar con la competencia, son todas las noches en milongas, en centros culturales. Y luego la semifinal, el 20 de mayo en la Usina del Arte. Y la final del campeonato de la ciudad (al día siguiente) también en la Usina", detalló la entrevistada.

Según han informado los organizadores, las parejas que obtengan el primer puesto en la categoría Tango de Pista representarán a la ciudad de Buenos Aires directamente desde la final del mundial de agosto, mientras las parejas que obtengan del segundo al quinto puesto en este torneo representarán a la ciudad partiendo de semifinales.

Poberaj resaltó que Argentina se mueve todo el año al compás del Mundial de Tango. Y, para tal fin, "se genera un cronograma de sus sedes, o (etapas) preliminares que se dan en toda la República Argentina, incluida la ciudad de Buenos Aires. Y en el resto del mundo, también", afirmó.

La entrevistada, que es bailarina profesional, maestra de tango y folclore argentino, invitó a las personas de todos los países y regiones a disfrutar de la pasión por el tango, una danza que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009 por un comité intergubernamental de la Unesco.

"Al público que quiere participar, que venga, que se sume, que siempre es una fiesta, que la idea del Mundial y el Festival de Tango es reunir a todos los tangueros, no solo de la Argentina, sino de todo el mundo", animó Poberaj.

El mundial de agosto próximo tendrá, como es habitual, dos categorías: Tango de Pista, que es la versión en la cual la danza respeta el estilo popular y tradicional, y Tango Escenario, alternativa más acrobática y de formato libre, con virtuosas coreografías.

Poberaj subrayó que el tango se sobrepuso a la pandemia de COVID-19, que, con sus restricciones, impidió el tradicional abrazo, sinónimo de la danza emblemática de Argentina.

"La presencia es lo más importante, porque es lo que nos da la posibilidad de abrazarnos. Atravesamos una situación pandémica y verdaderamente transitamos lo difícil que fue no poder estar cerca de nuestros seres queridos, cerca del tango, reunidos en los abrazos", recordó la mujer.

La entrevistada invitó a las personas del mundo a danzar el tango: "Que bailen, que bailen la vida, que bailen tango y que sigamos encontrándonos en cada fiesta que nos da esa posibilidad, desde el tango argentino". 

BUENOS AIRES, 12 mayo, 2023 (Xinhua) -- Imagen del 11 de mayo de 2023 de una pareja de concursantes bailando tango durante la 19ª edición del Campeonato de Baile, en el recinto "De Querusa", en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La ciudad de Buenos Aires se ha dado cita nuevamente con el tango, en busca de las parejas y binomios que la representarán en el próximo campeonato mundial de la tradicional danza, que es un emblema de Argentina. (Xinhua/Martín Zabala)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS