Argentina rechaza presencia militar de Reino Unido en el Atlántico Sur | Spanish.xinhuanet.com

Argentina rechaza presencia militar de Reino Unido en el Atlántico Sur

spanish.news.cn| 2023-04-19 08:46:00|
spanish.news.cn| 2023-04-19 08:46:00|

BUENOS AIRES, 18 abr (Xinhua) -- El canciller argentino, Santiago Cafiero, participó hoy martes en Cabo Verde de la VIII Reunión Ministerial de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS), donde rechazó la presencia militar de Reino Unido en el Atlántico Sur, informó la cartera de Exteriores del país sudamericano a través de un comunicado.

La ZPCAS es un foro formado por 24 Estados ribereños de Sudamérica y África, y allí se "expresó un rotundo apoyo a la Argentina respecto de la Cuestión Malvinas, exhortando al Reino Unido a cumplir con el mandato de la ONU y demás organismos multilaterales de reanudar las negociaciones para encontrar una solución pacífica, justa y duradera a la disputa de soberanía", dijo el comunidado.

Durante la reunión celebrada los días 17 y 18 de abril en la ciudad de Mindelo, Cafiero subrayó que "la presencia militar británica en el Atlántico Sur resulta inaceptable", dado que la actitud de Reino Unido "no se condice con los tiempos y las prácticas vigentes del multilateralismo y del derecho internacional".

"Compartimos la preocupación de los integrantes de la Zona por la presencia militar británica en el Atlántico Sur. Es por ello que deseamos llamar la atención sobre el reciente despliegue en las Islas Malvinas de integrantes de las denominadas 'Fuerzas de Seguridad de Kosovo'", dijo el jefe de la diplomacia argentina.

Cafiero consideró que ese despliegue "constituye una ilegal y desproporcionada demostración de fuerza de parte del Reino Unido y supone la introducción en el Atlántico Sur de actores extra regionales ajenos a la disputa de soberanía".

"Desde 1833 mi país sufre la ocupación ilegal de parte de su territorio por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. En tal sentido agradecemos especialmente el constante respaldo de los miembros de la Zona al llamado a reanudar las negociaciones bilaterales de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes", afirmó Cafiero.

El funcionario remarcó que "Argentina estuvo, está y estará siempre dispuesta a entablar otra vez tratativas diplomáticas con el Reino Unido sobre la Cuestión Malvinas. Somos un pueblo pacífico y digno".

"Nuestro país tiene plena conciencia de que el Atlántico Sur es un espacio geoestratégico. Lo expresamos teniendo en cuenta la importancia, la cantidad y la calidad de los recursos naturales de esta región. Lo sostenemos al considerarlo una vía de navegación indispensable para el comercio internacional. Son dos factores clave para el mundo y para quienes integramos la Zona", subrayó el ministro argentino.

Argentina y Reino Unido protagonizaron un conflicto bélico que se extendió entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 y concluyó con la muerte de 649 soldados argentinos, 255 militares británicos y tres isleños.

La existencia de una disputa de soberanía entre Argentina y Reino Unido sobre el territorio insular fue reconocida por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2065, del año 1965.

Según la Cancillería de Argentina, la ZPCAS, proclamada en 1986 por resolución 41/11 de la Asamblea General de la ONU, tiene por objetivos "la promoción de la paz, la cooperación regional, el desarrollo socioeconómico, la protección del medio ambiente, la conservación de los recursos naturales y el uso pacífico del Atlántico Sur, en el marco del respeto a la soberanía, la independencia política y la integridad territorial de los Estados". 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS