LA PAZ, 11 abr (Xinhua) -- Bolivia busca proteger a la población infantil contra 24 enfermedades a través de jornadas de vacunación que se enmarcan en la 21 Semana de Vacunación en las Américas y la 12 Semana Mundial de Inmunización, anunció hoy martes el Ministerio de Salud y Deportes.
El responsable de la cartera, Jeyson Auza, explicó que en Bolivia el esquema de vacunación contempla 12 vacunas a la que se suma el inyectable contra la COVID-19 haciendo un total de 13, que evitarán 24 enfermedades como el sarampión, la poliomielitis, entre las de mayor preocupación.
Aseguró que para el Estado es muy importante proteger la salud de la niñez boliviana y para ello se proyectó la inmunización en unidades educativas, centros de salud, plazas y parques, entre otros.
Detalló que el Gobierno tiene un plan estratégico con objetivos primarios que establecen la obligación de aplicar la vacuna antipoliomielítica y antisarampión para la niñez comprendida entre 0 a 5 años, pero también proteger a su población de 10 años contra el virus del papiloma humano.
La ocasión será aprovechada también para incrementar las coberturas tanto en la aplicación de vacunas de la BCG, contra la tuberculosis, además de la pentavalente, neumocósica y el rotavirus en menores de un año, de 12 años en adelante se continuará con la vacunación contra la COVID-19 y de 1 a 59 años la solución contra la fiebre amarilla.
El director del Programa Ampliado de Inmunización, Max Enríquez, dijo a Xinhua que oficialmente Bolivia inició la jornada de vacunación, que se desarrolla de manera paulatina en diferentes regiones bolivianas durante un mes. Este miércoles 12 de abril se iniciará la campaña de vacunación a menores en el departamento boliviano de Pando (norte).
Enríquez precisó que el objetivo de la campaña apunta a mejorar los niveles de cobertura de vacunación en menores de cinco años, que disminuyeron en los últimos tres años, debido a la pandemia de la COVID-19.
Del 22 al 29 de abril de 2023 la Organización Panamericana de la Salud, junto con los países y territorios de la Región de las Américas y sus socios, celebrará la campaña que se replica en 40 países de la región. En Bolivia adoptaron el llamado, "Ponte a día, cada vacuna cuenta".