(Multimedia) ESPECIAL: Uruguay se moviliza durante la Semana de Turismo | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) ESPECIAL: Uruguay se moviliza durante la Semana de Turismo

spanish.news.cn| 2023-04-07 08:38:15|
spanish.news.cn| 2023-04-07 08:38:15|

Imagen tomada con un dron de los veleros escuela B.A.P. Unión (i), de Perú y la Fragata Libertad (d), de Argentina, participando en el encuentro y regata Velas Latinoamérica 2022 en el Puerto de Montevideo, en Montevideo, capital de Uruguay, el 4 de marzo de 2022. (Xinhua/Nicolás Celaya)

Por Gerardo Laborde

MONTEVIDEO, 6 abr (Xinhua) -- Las termas del litoral, un festival en honor a la cerveza y la histórica ciudad de Colonia son de los destinos más demandados en la Semana de Turismo, como se conoce en Uruguay al feriado de Semana Santa.

"Es una semana en la que tradicionalmente a los uruguayos les gusta salir de vacaciones", señaló recientemente el ministro de Turismo, Tabaré Viera, en la ciudad de Salto (norte), capital del departamento homónimo y epicentro del corredor termal.

Con asuetos generalizados durante toda la semana en la administración estatal, el sector privado y la enseñanza, el movimiento turístico dentro y fuera de fronteras es masivo.

Como ocurre cada año desde 1966, la ciudad de Paysandú (litoral), recostada sobre el río Uruguay al igual que Salto, es sede de la tradicional Semana de la Cerveza y atrae a miles de visitantes.

La fiesta ofrece patios cerveceros, diversos atractivos y espectáculos de artistas nacionales e internacionales en un predio que incluye un anfiteatro para 20.000 espectadores.

"Ha sido una semana espectacular para esta fiesta. Hubo días con el anfiteatro repleto, tuvimos que restringir el ingreso porque no entraba más gente", relató a Xinhua Nicolás Olivera, intendente del departamento de Paysandú, cuya capital lleva el mismo nombre.

Olivera resaltó el impacto local de este evento, que el año pasado recibió a más de 200.000 visitantes, en la hotelería y gastronomía del departamento.

"Paysandú tiene esta zafra y es para aprovecharla y darle a la gente que viene lo mejor de nuestra esencia", valoró el gobernante del departamento, que además tiene dos centros termales, Guaviyú y Almirón, esta última única terma de agua salada del país.

Imagen tomada con un dron de la Plaza de Toros Real de San Carlos, en Colonia del Sacramento, en el departamento de Colonia, Uruguay, el 26 de marzo de 2022. La Plaza de Toros Real de San Carlos, declarada Monumento Histórico Nacional, construida en 1910 como centro de un complejo turístico innovador para su tiempo fue reinaugurada en diciembre de 2021. (Xinhua/Nicolás Celaya)

La diferencia cambiaria con Argentina hace que ese país sea barato para los uruguayos y ha generado que miles se trasladen allí en este feriado, provocando este jueves filas de automóviles de hasta 4 kilómetros en algunos de los tres puentes binacionales.

Colonia del Sacramento (180 kilómetros al oeste de Montevideo), fundada en 1680 por portugueses y cuyo casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, tiene desde este jueves "ocupación plena" en la hotelería.

Así lo señaló a Xinhua el presidente del Centro Hotelero de Colonia, Miguel Slimovich, quien destacó que esa localidad de 26.000 habitantes es "muy resiliente" y en la actualidad alcanzó los "valores prepandémicos de ocupación".

"El barrio histórico 'explota de gente'", valoró Slimovich, quien, no obstante, aclaró que los hoteles tienen un problema de rentabilidad a raíz de la baja pronunciada del tipo de cambio en los últimos meses.

En 2021 se inauguró la obra del real de San Carlos, una plaza de toros de 1910 remodelada como centro cultural y de espectáculos, y se mejoró la terminal comercial del puerto, desde donde operan ferrys de pasajeros a Buenos Aires, la capital argentina.

Tras la pandemia, que generó un incremento del turismo interno durante la época de fronteras cerradas, hubo un "descubrimiento de Colonia de parte de muchos uruguayos", comentó Slimovich.

La terminal de autobuses Tres Cruces, destino y partida desde Montevideo de los servicios de larga distancia, estima que en esta semana pasarán por allí unas 300.000 personas, en una ciudad de 1,4 millones de habitantes.

El ministro de Turismo enfatizó que en este periodo "hay un gran turismo interno" y se da "en una época del año particular de clima agradable, que es propicio para las actividades en todos los destinos".

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba