RESUMEN: Confirman primer fallecido en Lima tras fuertes lluvias por ciclón Yaku | Spanish.xinhuanet.com

RESUMEN: Confirman primer fallecido en Lima tras fuertes lluvias por ciclón Yaku

spanish.news.cn| 2023-03-17 12:45:46|
spanish.news.cn| 2023-03-17 12:45:46|

LIMA, 16 mar (Xinhua) -- Un hombre de unos 60 años fue hallado sin vida este jueves en la localidad de Huarochirí, del distrito limeño de Cieneguilla, convirtiéndose en el primer fallecido en la capital debido a las fuertes lluvias que afectan a Perú tras el paso del ciclón Yaku, confirmaron hoy fuentes oficiales.

Según indicó a la privada emisora Radio Programas del Perú el director de los Bomberos Navales del Perú, Carlos Huallpa Suca, el muerto fue encontrado "entre los escombros de una palizada de madera" en la entrada del Río Seco, del mencionado distrito rural.

El ciudadano estaba desaparecido desde aproximadamente las 16:00 horas del pasado martes cuando iniciaron las lluvias en la ciudad de Lima, que entró en alerta roja debido a estas precipitaciones que han generado huaicos (deslizamiento de lodo), el desbordamiento de ríos y activación de quebradas.

La situación ha generado la inundación de decenas de viviendas y el derrumbe de otras, especialmente las que se encuentran ubicadas en la ribera de los ríos, pues fueron construidas sobre terrenos débiles que han terminado cediendo ante la fuerza de las corrientes de agua.

Se debe recordar que las fuertes precipitaciones azotan el norte de Perú desde la semana pasada, cuando el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) confirmó que frente a las costas norteñas del país se había formado el ciclón denominado Yaku.

De acuerdo con información actualizada, en el norte del país han sido confirmadas siete personas fallecidas, con lo que el nuevo reporte de la capital eleva a ocho el número de muertos tras el inicio de las fuertes lluvias generadas por el ciclón.

En el marco de esta jornada, el Gobierno ha declarado estado de emergencia por 60 días en 22 distritos de Lima y cuatro de su vecina provincia del Callao, con miras a ejecutar acciones inmediatas para reducir el alto riesgo que existen por las lluvias.

Los distritos capitalinos de Lurigancho-Chosica y Chaclacayo han sido seriamente afectados por los aludes y el aumento del caudal de los ríos. En el caso de Chosica, el aumento del caudal del río Rímac generó que en cuestión de segundos una vivienda de tres pisos se derrumbara y fuera arrastrada por la corriente de agua.

El alcalde de Lurigancho-Chosica, Oswaldo Vargas, informó hoy a medios locales que en la localidad hay hasta el momento 30 damnificados en diferentes puntos y unas 100 familias afectadas, además de 20 quebradas que se han activado a raíz de las fuertes precipitaciones.

El Senamhi advirtió que a las 18:00 horas de este jueves el río Rímac registró un caudal de 75,48 metros cúbicos por segundo y que en las próximas horas podría superar los 100 metros cúbicos, lo que genera un peligro por posible desborde.

En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que posibles lluvias intensas (nivel rojo) estarían ocurriendo hasta mañana viernes en los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Ica y Lima.

Este jueves, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, anunció que 5.000 efectivos de las Fuerzas Armadas, entre personal operativo y administrativo, se encuentran trabajando para atender la emergencia, y que si es necesario incrementarán el número.

Desde el distrito limeño de Punta Hermosa, aseveró que se encuentran trabajando no solo con mano de obra, sino que están llevando maquinaria a las zonas afectadas, donde están trabajando con los gobiernos locales y con la Municipalidad Metropolitana de Lima. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS