Baja ritmo de contagios de dengue en Bolivia en tres últimas semanas | Spanish.xinhuanet.com

Baja ritmo de contagios de dengue en Bolivia en tres últimas semanas

spanish.news.cn| 2023-03-10 10:49:30|
spanish.news.cn| 2023-03-10 10:49:30|

LA PAZ, 9 mar (Xinhua) -- Bolivia experimentó una reducción fuerte de casos de dengue en las últimas semanas epidemiológicas, informó este jueves el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

"En las tres últimas semanas se ha experimentado una tendencia de disminución fuerte de casos de dengue en el país, la tasa de incidencia ha mostrado un decremento y esto se debe a las campañas de prevención y las grandes mingas (campañas interinstitucionales y población para eliminación de los criaderos de mosquito) que hemos encarado", afirmó el funcionario a los periodistas tras un acto público en la ciudad de El Alto (oeste).

Los casos acumulados de dengue en Bolivia llegan a la fecha a 13.635, y el total de fallecidos alcanza a 43 a causa de la epidemia que representa moderada letalidad y exhortó a la población manejar esta enfermedad con "responsabilidad" para evitar alarmas innecesarias, según el Ministerio de Salud.

Estos resultados de letalidad no son producto de la casualidad sino de las acciones que los gobiernos regionales (gobernación y municipios) no llevaron adelante como la prevención, la contención y la mitigación en las regiones orientales bolivianas, señaló la misma fuente.

A decir de Auza, la estrategia de la eliminación de los criaderos de mosquito está permitiendo que la cantidad de casos disminuya.

"Esta cifra puede variar. Si descuidamos las medidas de control vectorial, estas cifras de una semana a otra pueden dispararse", alertó.

El dengue es una enfermedad endémica causada por un mosquito que provoca fiebres altas, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor muscular y, en los casos más graves, hemorragias que pueden llevar a la muerte.

La epidemia del dengue llegó a Bolivia en momentos en que comienza a salir de la pandemia del COVID-19, que ya no es la única preocupación prioritaria de salubridad del país.

Para contener el brote, el Ministerio de Salud y Deportes declaró el 20 de enero alerta epidemiológica en todo el país para reforzar las acciones de prevención y fortalecer el diagnóstico de pacientes.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS