(Multimedia) Hidroeléctrica Itaipú conmemora día mundial de la energía | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Hidroeléctrica Itaipú conmemora día mundial de la energía

spanish.news.cn| 2023-02-15 22:22:15|
spanish.news.cn| 2023-02-15 22:22:15|

Imagen del 23 de mayo de 2019 de la entrada de la presa hidroeléctrica Itaipú Binacional, en Foz de Iguazú, estado de Paraná, en el sur de Brasil. (Xinhua/Rahel Patrasso)

ASUNCIÓN, 15 feb (Xinhua) -- La Central Hidroeléctrica de Itaipú, operada conjuntamente por Paraguay y Brasil, conmemoró el martes el "Día Mundial de la Energía", establecido el 14 de febrero por la ONU, con el objetivo de reconocer su valor en la vida cotidiana de la población a través del uso racional.

Un comunicado de prensa publicado por la entidad resalta que dicha conmemoración busca promover el uso de fuentes renovables como las energías hidroeléctrica, eólica y fotovoltaica reduciendo el uso de las energías basadas en combustibles fósiles como el carbón o el petróleo.

La represa binacional es líder mundial en generación de energía limpia y renovable al haber producido más de 2.910 millones de megavatios por hora (MW/h) desde el inicio de sus operaciones en 1984.

El informe destaca que la Hidroeléctrica de Itaipú logró alcanzar un hito histórico en 2016 cuando generó una energía total de 103.098.366 MW/h, siendo su mayor producción anual desde 1984.

En 2022, Itaipú suministró el 86,40 por ciento de toda la energía eléctrica que consumió Paraguay y un 8,72 por ciento del consumo energético total en Brasil.

Además de la generación hidroeléctrica, la Binacional también fomenta la aplicación de otras energías renovables y no convencionales, siguiendo las directrices de las Prácticas de Energías Renovables y Eficiencia Energética.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentran un conjunto de parques solares y eólicos instalados en el Chaco paraguayo, los techados fotovoltaicos de la Ruta Verde y del Centro de Recepción de Visitas de la Binacional en Hernandarias (departamento de Alto Paraná), los sistemas de termocalefones solares instalados en las Unidades de Salud de la Familia o reservas naturales.

Otro de los ejes principales de la entidad hidroeléctrica es el cuidado del medioambiente, ya que solo en la margen derecha, en el lado paraguayo, tiene bajo su protección 87.000 hectáreas de ecosistemas terrestres y acuáticos.

Además, busca preservar los últimos remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná y su rica biodiversidad, impulsando actividades de reforestación, educación sobre prácticas agropecuarias sostenibles y vigilancia de las áreas protegidas.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba