BEIJING, 2 feb (Xinhua) -- Un total de 18 áreas fueron designadas en 2022 como humedales de importancia internacional en China bajo la Convención Ramsar sobre Humedales, anunció hoy jueves la Administración Nacional de Silvicultura y Praderas.
La administración hizo el anuncio hoy jueves 2 de febrero con motivo del 27º Día Mundial de los Humedales.
Entre los 18 nuevos lugares figuran el humedal del lago de los Patos Salvajes de Beijing, las nueve curvas y 18 recodos de la cordillera del Gran Khingan y el humedal del lago Baima en Huai'an, provincia de Jiangsu.
Tras la ampliación, llegan a 82 los humedales de importancia internacional de China, con una superficie de 7.647 millones de hectáreas, la cuarta mayor del mundo, según la administración.
El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero, fecha de la adopción de la Convención sobre los Humedales en 1971 en la ciudad iraní de Ramsar.
La Convención de Ramsar es un acuerdo intergubernamental dedicado a la conservación y el uso racional de este tipo de ecosistemas.
La celebración de este año lleva como tema "Es hora de restaurar los humedales", destacando la urgente necesidad de dar prioridad a la protección y conservación y de estos espacios naturales.
China se adhirió a la Convención de Ramsar en 1992.
Como importante participante, contribuyente y líder en la protección y restauración de humedales a nivel mundial, China se compromete a cumplir sus obligaciones en virtud de la Convención de Ramsar, seguir reforzando la preservación de la autenticidad e integridad de estos espacios naturales, aplicar la planificación nacional y los grandes proyectos de protección de humedales, incorporar más zonas de este tipo con carácter de importantes a la gestión de reservas naturales y mejorar la plataforma internacional de intercambio y cooperación.
Hasta la fecha, más de 2.400 zonas de todo el mundo han sido designadas humedales de importancia internacional, también conocidos como sitios Ramsar.
Los humedales incluyen masas de agua naturales y artificiales en tierra, como ríos, lagos, pantanos, arrozales y algunas zonas costeras.
Conocidos como los "riñones de la Tierra", resultan una importante reserva de biodiversidad, pueden purificar el agua y proporcionar alimento y refugio a las aves migratorias. Se encuentran entre los principales almacenes de carbono de la Tierra y su existencia contribuye a los esfuerzos mundiales por reducir las emisiones de carbono.