NANJING, 21 nov (Xinhua) -- Un consenso global sobre el desarrollo de las principales ciudades ribereñas fue alcanzado hoy viernes en el Diálogo Mundial de Alcaldes celebrado en Nanjing, provincia de Jiangsu, en el este de China.
El consenso fue alcanzado por alcaldes y representantes de alcaldes de países como Egipto, Alemania, Malasia y China.
De acuerdo con el consenso, todas las partes destacaron que los ríos sirven como emblemas de la civilización y vínculos para el aprendizaje mutuo. No obstante, también reconocieron los enormes desafíos que implica el desarrollo urbano sostenible, que incluyen el cambio climático, la erosión de los espacios culturales ribereños y el daño al patrimonio cultural.
Pidieron tomar medidas rápidas y decisivas para adaptar a nivel local la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, e instaron a las ciudades a promover modelos de desarrollo ecológicos, de bajas emisiones de carbono y circulares, y a abordar conjuntamente los desafíos globales.
En el consenso también se esbozó una serie de iniciativas, entre ellas la adhesión a un enfoque centrado en las personas mediante la construcción de ciudades ribereñas habitables y el reforzamiento de la cooperación entre riberas e internacional para establecer una red global de diálogo y cooperación para las principales ciudades ribereñas.
El consenso destacó que el futuro de las principales ciudades ribereñas depende de una profunda transformación hacia la coexistencia, los beneficios compartidos y la prosperidad común. Abogó por el desarrollo de una comunidad de principales ciudades ribereñas unidas por una visión compartida, con el objetivo de transformar las regiones ribereñas en espacios vibrantes donde la resiliencia ecológica, la vitalidad económica, el atractivo cultural y el bienestar humano se refuercen mutuamente.
Bajo el lema "Ríos que fluyen, futuro que converge" del Diálogo Mundial de Alcaldes, los participantes compartieron del 19 al 21 de noviembre experiencias en materia de gobernanza urbana y exploraron las tendencias futuras en el desarrollo urbano, ofreciendo ideas para promover el desarrollo sostenible entre las ciudades costeras de todo el mundo.









