BUENOS AIRES, 15 nov (Xinhua) -- Argentina evoca este sábado el Día Nacional por la Memoria de los Héroes del Submarino ARA San Juan, un navío hundido en el sur del océano Atlántico en noviembre de 2017.
"Cada 15 de noviembre, la Argentina recuerda y rinde homenaje a los 44 tripulantes del Submarino ARA San Juan, quienes perdieron la vida en cumplimiento de su deber, defendiendo la soberanía del Mar Argentino", dijo la Casa de Gobierno a través de un boletín de prensa.
La fecha fue instituida por la Ley Número 27.758, promulgada el 17 de octubre de 2024, que estableció el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes del Submarino ARA San Juan y la reafirmación de los derechos soberanos de la Nación sobre su territorio marítimo.
El Ejecutivo recordó que el submarino ARA San Juan partió el 8 de noviembre de 2017 desde la Base Naval Ushuaia (sur) rumbo a Mar del Plata (centro), con la misión de patrullar las aguas del Atlántico Sur.
"Una semana más tarde, el 15 de noviembre, se perdió todo contacto mientras navegaba a la altura del Golfo San Jorge, en medio de un fuerte temporal. Minutos antes, el jefe de operaciones había reportado un incendio en el tanque de baterías número 3, lo que indicaba una emergencia crítica a bordo", detalló el Gobierno argentino.
Tras un año de intensa búsqueda internacional, los restos del submarino fueron hallados el 17 de noviembre de 2018, a 597 kilómetros de la ciudad de Comodoro Rivadavia (sur) y a más de 900 metros de profundidad.
El hallazgo fue realizado por la empresa Ocean Infinity mediante el buque noruego Seabed Constructor, que había desplegado un equipo especializado para continuar las tareas de localización.
"El ARA San Juan y sus 44 tripulantes, entre ellos, la teniente de navío Eliana Krawczyk, primera submarinista de América Latina, encarnan el valor, la vocación de servicio y el compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Este día busca mantener viva la memoria de los héroes del ARA San Juan reafirmando la importancia de la custodia y vigilancia del Mar Argentino y de quienes consagran su vida al resguardo de la Nación", valoró el Ejecutivo.
La información subrayó que "hoy, la Argentina honra a sus 44 héroes, ejemplo de entrega, coraje y amor por la patria, cuyo legado perdura como símbolo de unidad, respeto y compromiso con la soberanía nacional".









