BOGOTÁ, 30 oct (Xinhua) -- Analistas y expertos en urbanización se dieron cita en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá en el marco del Día Mundial de las Ciudades, ocasión que sirvió para que especialistas chinos y colombianos intercambiaran opiniones sobre el urbanismo.
El director del Centro de Coordinación del Día Mundial de las Ciudades de Shanghai, Cheng Jian, presidió el foro central, en el que dijo que "el desarrollo de mejores ciudades para una mejor vida no requiere solamente la participación de los gobernantes, también requiere nuestros intercambios".
"Espero que este día no sea solamente un puente que conecte a Shanghai con Bogotá, sino también a la sabiduría del desarrollo sostenible global con las acciones de las comunidades locales", agregó.
El vicerrector académico de la colombiana Universidad Jorge Tadeo Lozano, Felipe César Londoño, señaló que el encuentro hace parte de una cooperación "que ha venido fortaleciéndose durante varias décadas y que beneficia el intercambio de conocimiento, la movilidad estudiantil y, en general, el intercambio de saberes entre estas dos culturas lejanas geográficamente pero cercanas en ideologías".
"Desde la perspectiva educativa, para nosotros son muy importantes estos encuentros, porque hemos tenido todo el respaldo de la embajada de la República Popular China, de las directivas de la universidad y del Instituto Confucio para desarrollar más acercamientos que refuercen los procesos de educación", añadió Londoño en entrevista con Xinhua.
Al acto asistieron también, por parte de China, el director del Centro de Innovación y Desarrollo Social Songding de Shanghai, Guo Yangang; la subdirectora de la misma institución, Hai Lun; la directora del Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Fang Han; y el gerente general de la Asociación Empresarial Colombo-China, Ding Wen.
Por parte de la academia colombiana también estuvo presente Diego Julián Bautista Monroy, director local del Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Con el develamiento de una placa conmemorativa y el intercambio de presentes se selló el encuentro protocolario de ambas partes, que concluyó con la visita de los asistentes a la sede del Instituto Confucio de la universidad, donde estudiantes del Colegio Colombo Británico participaron en actividades interactivas basadas en juegos didácticos de mesa orientados a la formación ciudadana.
A la celebración global del Día Mundial de las Ciudades 2025, que se desarrolla en Bogotá, se unieron 80 líderes de gobiernos internacionales, académicos y expertos en planificación urbana, sostenibilidad y vivienda.












