Especial: Pulseras y gargantillas de alto diseño y carácter social representarán a Colombia en 8ª edición de CIIE en Shanghai | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Pulseras y gargantillas de alto diseño y carácter social representarán a Colombia en 8ª edición de CIIE en Shanghai

spanish.news.cn| 2025-10-30 11:52:00|
spanish.news.cn| 2025-10-30 11:52:00|

Por César Mariño García

BOGOTÁ, 29 oct (Xinhua) -- Las pulseras y gargantillas de la empresa colombiana Tribus Tejemos Pensamiento, fabricadas por mujeres cabezas de hogar de la Sierra Nevada de Santa Marta (norte) y de Bogotá, estarán presentes en el pabellón del país invitado de honor de la 8ª Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, según siglas en inglés), que se celebrará en Shanghai del 5 al 10 de noviembre.

Bajo la dirección de la diseñadora de modas y artesana Carolina Álvarez Gómez, Tribus Tejemos Pensamiento es una compañía que nació en 2005 tras la búsqueda personal de su fundadora, quien dijo a Xinhua que encontró en la tejeduría "una herramienta de autoconocimiento y de bienestar tanto para mí como para los que usaran estos tejidos".

Elaboradas con fina bisutería y una técnica de tejido con telar egipcio, las piezas de Tribus Tejemos Pensamiento están, según Álvarez, "inspiradas en la naturaleza y las elaboramos luego de un estudio de las piedras, sus usos y cómo aportan al bienestar del ser humano", señaló.

Desde su creación, la empresa ha expuesto sus piezas en las Ferias Expoartesanías de Colombia y Expoartesano, eventos que se han consolidado como sus principales focos de comercialización en el país a la par del comercio electrónico a través de las redes sociales, lo cual ha permitido llevar su producto a países de Sudamérica y Estados Unidos, además de otros destinos en Europa.

Aunque su producto fue exhibido en el más reciente Festival de Tollwood de Múnich, Álvarez calificó la participación de su empresa en la CIIE de Shanghai como un paso trascendental para expandir su compañía en el mercado de la mayor potencia comercial del mundo en la actualidad.

"Por el hecho de que ellos (los chinos) tienen una mayor comprensión de la espiritualidad un poco más holística y más abierta creo que son un cliente que pueden comprender muy fácil nuestro producto y para ellos puede ser algo más valorado el que sea artesanal y elaborado a mano", opinó.

También resaltó la permanente búsqueda de diseños completamente originales y la excelente calidad y alta duración tanto de las manillas como de las gargantillas, lo que "garantiza que se pueda establecer una relación comercial a largo plazo y que se pueda sostener en el tiempo", aseguró Álvarez.

Con el respaldo de Procolombia, entidad encargada de la promoción de Colombia en el exterior y de la coordinación del pabellón en la CIIE y de la mano de la comercializadora AALUNA, Tribus Tejemos Pensamiento buscará conquistar a los clientes del mercado más exigente del mundo. Álvarez asegura que, "con su experiencia y el tejido de estas alianzas, iremos aprendiendo de este mercado y sortearemos todos los trámites para entrar en él".

Las piezas de Tribus Tejemos Pensamiento son elaboradas por 25 mujeres cuyas familias también serán beneficiadas con la ampliación de un comercio que nació, según su fundadora, con el ánimo de enaltecer la labor de las mujeres artesanas colombianas y mejorar de manera sostenible su calidad de vida. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS