China revela nuevas tareas de misión espacial, destacando experimentos con ratones | Spanish.xinhuanet.com

China revela nuevas tareas de misión espacial, destacando experimentos con ratones

spanish.news.cn| 2025-10-30 18:03:45|
spanish.news.cn| 2025-10-30 18:03:45|

JIUQUAN, 30 oct (Xinhua) -- La tripulación de la nave Shenzhou-21 llevará cuatro ratones a la estación espacial de China para realizar estudios científicos, en lo que representa uno de los puntos destacados dentro de una variedad de nuevos proyectos de ciencia y aplicaciones que se efectuarán durante un período de seis meses en órbita, informó hoy jueves la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China (CMSA, siglas en inglés).

Esta será la primera vez que China realiza un experimento científico que involucra mamíferos roedores en el espacio, detalló el portavoz de la CMSA, Zhang Jingbo, en una conferencia de prensa celebrada un día antes del lanzamiento de la misión Shenzhou-21.

Los ratones, dos machos y dos hembras, serán criados en órbita, y el estudio se centrará en examinar los efectos de las condiciones espaciales, como la microgravedad y el espacio cerrado, en el comportamiento de estos animales, explicó Zhang.

Posteriormente, los ratones regresarán en una nave espacial a la Tierra donde tendrán lugar más investigaciones científicas con el fin de explorar la respuesta al estrés y los cambios adaptativos de varios de sus tejidos y órganos en el entorno espacial, agregó el vocero.

Los cuatro ratones fueron elegidos después de más de 60 días de riguroso entrenamiento en aptitud física y capacidad cognitiva. Formarán parte de experimentos científicos en el espacio durante un período de entre cinco y siete días, ayudando a cerrar una brecha en la investigación de pequeños mamíferos a bordo de la estación espacial china Tiangong.

Los experimentos animales previos realizados en el laboratorio espacial chino involucraron peces cebra y moscas de la fruta.

El lanzamiento de la nave espacial tripulada Shenzhou-21 está programado para las 23:44 (hora de Beijing) del viernes 31 de octubre desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, ubicado en el noroeste de China. Su tripulación está integrada por los astronautas Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang.

Los 27 nuevos experimentos en órbita que esperan al trío abarcan áreas como ciencias de la vida en el espacio y biotecnología, medicina espacial, ciencia de materiales espaciales, física de fluidos en microgravedad y combustión, y nuevas tecnologías espaciales.

La CMSA también presentó los estudios planeados en órbita sobre la relación entre el origen de los códigos genéticos y la quiralidad, baterías de iones de litio para aplicaciones espaciales, y plataformas de computación inteligente.

Cabe destacar que el miembro de la tripulación Zhang Hongzhang, especialista en cargas útiles, es investigador en el campo de nueva energía y nuevos materiales en el Instituto de Física Química de Dalian, integrado a la Academia de Ciencias de China.

Durante la misión Shenzhou-21 se espera que las ideas de Zhang originadas en la Tierra den fruto en el laboratorio orbital, ya que los experimentos que él diseñó se llevarán a cabo en la estación espacial.

Zhang será responsable de realizar los procedimientos experimentales, efectuar observaciones, adquirir datos y llevar a cabo el procesamiento y análisis de los mismos.

"Me siento verdaderamente honrado de que el proyecto experimental al que he contribuido se lleve a cabo en el espacio", expresó a los medios de comunicación el científico convertido en taikonauta.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS