TEHERÁN, 18 oct (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, anunció hoy sábado que todas las resoluciones y restricciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre su programa nuclear dejaron de ser legalmente vinculantes a partir de hoy sábado.
Hizo estas declaraciones en una carta dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres, y a Vassily A. Nebenzia, presidente del Consejo de Seguridad durante octubre, mientras el acuerdo nuclear de 10 años entre Irán y las potencias mundiales, formalmente conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), y la Resolución 2231 que lo respalda, expiraron hoy, de acuerdo con un comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán.
Araghchi afirmó que, después del 18 de octubre, todas las disposiciones de la resolución 2231 y las resoluciones de sanciones anteriores deben expirar automáticamente sin efecto legal alguno.
Irán firmó el PAIC con seis potencias mundiales --Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos-- en julio de 2015, acordando imponer algunas restricciones a su programa nuclear a cambio de la eliminación de las sanciones, incluidas las de la ONU. Sin embargo, Estados Unidos se retiró del PAIC en mayo de 2018 y volvió a imponer sanciones a Irán, lo que llevó a Teherán a reducir sus compromisos bajo el acuerdo.
A finales de agosto, Francia, Reino Unido y Alemania, conocidas colectivamente como el E3, activaron el mecanismo de "restablecimiento", lo que condujo a la reimposición de las sanciones de la ONU a Irán.
Las sanciones incluyen un embargo sobre la venta de armas convencionales, restricciones a los ensayos con misiles balísticos, la congelación de activos de figuras clave involucradas en las actividades nucleares y de misiles de Irán, limitaciones financieras y bancarias, y prohibiciones sobre el enriquecimiento o reprocesamiento de uranio.
Araghchi describió la invocación del mecanismo de restablecimiento por parte del E3 como "un claro abuso del proceso y contrario tanto a la letra como al espíritu de la Resolución 2231 y al PAIC".
Araghchi destacó el historial de "compromiso constructivo" de Irán, "incluidas sus numerosas rondas de consultas con los participantes europeos e incluso las negociaciones con Estados Unidos", y afirmó que ello demuestra el "compromiso constante con la diplomacia" del país.