Por Meng Yifei, José Aguiar y Carlos Acat
Imagen del 18 de septiembre de 2025 de Martha Chávez, expresidenta del Congreso de Perú, hablando durante una entrevista con la Agencia de Noticias Xinhua llevada a cabo en su casa, en Lima, Perú. La IV Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing en 1995 elevó al máximo la atención global sobre la causa femenina, afirmó Chávez mientras expresó su admiración por lo que han logrado hasta ahora las mujeres chinas. (Xinhua/Mariana Bazo)
LIMA, 10 oct (Xinhua) -- La IV Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing en 1995 elevó al máximo la atención global sobre la causa femenina, afirmó Martha Chávez, expresidenta del Congreso de Perú, mientras expresó su admiración por lo que han logrado hasta ahora las mujeres chinas.
En entrevista con Xinhua, Chávez recordó su participación con la delegación peruana en dicho encuentro internacional realizado en la capital china hace 30 años.
"Fue una conferencia enorme", rememoró la entrevistada, agregando que China, como país anfitrión, organizó numerosas sesiones.
En aquel entonces, Perú reorganizaba su aparato productivo y se consolidaba la pacificación del país sudamericano, mientras que las mujeres peruanas necesitaban apoyo para equilibrar su papel doméstico y profesional.
"En ese momento, la Conferencia Mundial sobre la Mujer implicaba también una oportunidad para poner todos estos temas sobre el tapete", expuso.
Chávez relató que las discusiones se extendían hasta pasada la medianoche, revisando cada detalle de la Declaración de Beijing y de la Plataforma de Acción. "Era un trabajo muy intenso, salvaguardando también cada fraseo, porque había que cuidar qué es lo que se decía", puntualizó.
Pese a las barreras lingüísticas, ya que los documentos oficiales se abordaban de manera directa en inglés, la delegación peruana mantuvo su enfoque en el principio fundamental: eliminar la discriminación y alcanzar la igualdad de hombre y mujer.
La aprobación final de la Declaración de Beijing le generó a la entonces legisladora peruana un especial sentimiento de "orgullo".
Chávez enfatizó que los notables avances de las mujeres chinas en instituciones gubernamentales, innovación científica e incluso exploración espacial son "resultado de ese desarrollo estructural a favor de la mujer".
En un contexto internacional marcado por cambios y tensiones, la entrevistada expresó también su apoyo a la Iniciativa para la Gobernanza Global de China, calificándola de un "enfoque centrado en las personas" que recuerda que "el sistema internacional debe servir a la humanidad".
Subrayó que ante la pobreza y la discriminación, las mujeres y los niños son las personas más vulnerables, así que se requiere de políticas específicas con el propósito de evitar la doble explotación femenina.
Con una larga trayectoria personal y profesional en defensa de la igualdad de género en terrenos como la enseñanza, la expresidenta del Congreso de Perú elogió en tal sentido las iniciativas chinas de equidad impulsadas mediante campus inteligentes y educación digital.
Tras su visita a China en 2023, dijo haber atestiguado personalmente los logros educativos en todos los niveles, destacando "el propósito de que el progreso económico beneficie a toda la población".
Asimismo, confió en el éxito de la próxima Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer en Beijing, que conmemorará el 30º aniversario de la conferencia celebrada en 1995.
"Miro con admiración lo que se ha logrado hasta el momento", dijo a Xinhua la expresidenta del Congreso de Perú, al enviar un saludo a las mujeres chinas.
LIMA, 11 octubre, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 18 de septiembre de 2025 de Martha Chávez, expresidenta del Congreso de Perú, hablando durante una entrevista con la Agencia de Noticias Xinhua llevada a cabo en su casa, en Lima, Perú. La IV Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing en 1995 elevó al máximo la atención global sobre la causa femenina, afirmó Chávez mientras expresó su admiración por lo que han logrado hasta ahora las mujeres chinas. (Xinhua/Mariana Bazo)