Por Lisandra Cots
Personas participan en un mitin en favor de la causa palestina en el malecón habanero, en La Habana, capital de Cuba, el 9 de octubre de 2025. Miles de cubanos se movilizaron el jueves en la ciudad de La Habana en favor de la causa palestina y contra el genocidio de Israel en la Franja de Gaza, en Medio Oriente. (Xinhua/Joaquín Hernández)
LA HABANA, 9 oct (Xinhua) -- Miles de cubanos se movilizaron hoy jueves en la ciudad de La Habana en favor de la causa palestina y contra el genocidio de Israel en la Franja de Gaza, en Medio Oriente.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezó en la capital la manifestación, que desde tempranas horas de la mañana reunió en el malecón habanero alrededor de 100.000 personas.
Estudiantes, trabajadores y personas de diversas generaciones, se sumaron a la denuncia de la complicidad de Estados Unidos en la agresión israelí, en un conflicto que en poco más de dos años ha dejado más de 67.000 muertos y una cifra cercana a los 170.000 heridos.
Entre los participantes llamó la atención la joven Heidy Laura Villuenda, quien asistió al acto de solidaridad acompañada por su pequeño bebé de poco más de un año.
"Hay que seguir exigiendo que cese la masacre. Yo que tengo un bebé, es realmente doloroso ver el sufrimiento de las madres palestinas, que están viendo que sus hijos no van a crecer, y eso nos sigue convocando hoy", dijo Villuenda a Xinhua.
Mientras sostenía a su hijo en brazos, la joven aseguró que la solidaridad con la causa palestina es hoy en día más necesaria que nunca, ya que está en curso un "genocidio a los ojos de toda la humanidad" y "ser indiferentes no es una opción".
Entre canciones, poemas y consignas de solidaridad, los asistentes condenaron las apetencias expansionistas de Israel, expresadas también en la agresión a Líbano, Siria y Yemen, con la complicidad de Estados Unidos, mientras la comunidad internacional es incapaz de detener la tragedia.
A su vez, el joven palestino, Abdaliah Rahman, quien cursa estudios de medicina en Cuba, denunció que su pueblo sufre el más atroz genocidio, al sostener que el momento actual exige "avanzar con determinación" en la construcción de un frente mundial contra el imperialismo y el sionismo.
"Liberar a Palestina y derrotar al sionismo, no solo significa justicia para los palestinos, sino también es liberar al pueblo judío del yugo del imperialismo", dijo Rahman.
Desde la plaza capitalina "Tribuna Antimperialista", el futuro médico agradeció el apoyo del pueblo cubano a la causa de Palestina.
Las palabras de los oradores fueron apoyadas por la multitud que colmó un largo tramo del emblemático malecón de La Habana, donde se alzaron carteles, banderas y los tradicionales pañuelos palestinos, en una jornada en que también se realizaron en todo el país caribeño actividades de solidaridad con Palestina.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel (7-d-frente), y el primer ministro cubano, Manuel Marrero (5-d-frente), participan en un mitin en favor de la causa palestina en el malecón habanero, en La Habana, capital de Cuba, el 9 de octubre de 2025. Miles de cubanos se movilizaron el jueves en la ciudad de La Habana en favor de la causa palestina y contra el genocidio de Israel en la Franja de Gaza. (Xinhua/Joaquín Hernández)
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel (4-d-frente), y el primer ministro cubano, Manuel Marrero (2-d-frente), participan en un mitin en favor de la causa palestina en el malecón habanero, en La Habana, capital de Cuba, el 9 de octubre de 2025. Miles de cubanos se movilizaron el jueves en la ciudad de La Habana en favor de la causa palestina y contra el genocidio de Israel en la Franja de Gaza, en Medio Oriente. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Personas participan en un mitin en favor de la causa palestina en el malecón habanero, en La Habana, capital de Cuba, el 9 de octubre de 2025. Miles de cubanos se movilizaron el jueves en la ciudad de La Habana en favor de la causa palestina y contra el genocidio de Israel en la Franja de Gaza, en Medio Oriente. (Xinhua/Joaquín Hernández)