CARACAS, 8 oct (Xinhua) -- Venezuela denunció hoy miércoles ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) "el impacto devastador" que las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea han tenido sobre la población venezolana desde 2014, destacó hoy miércoles la estatal Venezolana de Televisión.
Durante su intervención en el Panel sobre MCU en el marco del 60º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebrado en Ginebra, Suiza, y promovido por el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), la delegación venezolana alertó que dichas medidas constituyen una forma de agresión que viola el derecho internacional y los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas.
La representación venezolana señaló que las sanciones han afectado la producción y el acceso a los alimentos, atentando contra derechos esenciales y buscando provocar una desestabilización política en el país.
También dio lectura a una declaración conjunta del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, en la que se exigió la eliminación inmediata de las medidas coercitivas, calificadas como "armas de guerra económica" que vulneran el bienestar de naciones enteras.
Los países firmantes de dicha declaración reiteraron la necesidad de que el 4 de diciembre, declarado por la ONU como Día Internacional contra las Medidas Coercitivas Unilaterales, se utilice para reafirmar su carácter ilegal y promover su erradicación definitiva.
Venezuela participó también en el Diálogo Interactivo con la relatora especial Alena Douhan, donde expuso el impacto de las sanciones en los sectores productivos, sanitarios y financieros del país.
La misión venezolana alertó que las acciones coercitivas han sido acompañadas por campañas de descrédito y por el despliegue de fuerzas estadounidenses en el mar Caribe, lo que calificó como una amenaza a la estabilidad regional.
La delegación venezolana subrayó que el país continuará denunciando ante los foros internacionales la ilegalidad de las MCU y su impacto humanitario, en defensa del multilateralismo, la soberanía nacional y el derecho internacional.