BOGOTÁ, 8 oct (Xinhua) -- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó hoy miércoles que apoya el anuncio hecho por el senador estadounidense Adam Shiff para convocar a una votación con el fin de bloquear las acciones bélicas en el mar Caribe, al considerar que son ilegales y que ponen en riesgo de guerra a Estados Unidos.
"El senador Adam Shiff está en lo correcto. Ahora me encuentro en una reunión con los gobiernos europeos y diré lo mismo. Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe", sostuvo el presidente en su cuenta de la red social X.
El mandatario agregó que existen indicios de que la última embarcación bombardeada por Estados Unidos en el Caribe era colombiana y que quienes resultaron asesinados con un misil eran ciudadanos colombianos, por lo que llamó a sus familias a denunciar.
"No hay una guerra contra el contrabando, hay una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo. La agresión es contra toda América Latina y el Caribe", advirtió.
El senador demócrata estadounidense Adam Shiff aseguró en su cuenta de X que el Congreso no ha autorizado estos repetidos ataques en el Caribe, que según el Gobierno de Donald Trump, están dirigidos a combatir el narcotráfico que afecta a su país.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, en septiembre y lo que va de octubre de 2025 se han realizado al menos cuatro ataques con misiles en el mar Caribe contra embarcaciones, matando al menos a 21 presuntos "narcoterroristas" que viajaban en ellas.
Petro ha insistido en la necesidad de que los países del Caribe se unan pronto en una protesta oficial contra las acciones desproporcionadas de Estados Unidos en el mar Caribe que además, ha dicho, buscan opacar las cifras récord de incautaciones de droga por parte de las autoridades colombianas durante su Gobierno.
Denunció además que la reciente descertificación por parte de Estados Unidos a Colombia en materia de la lucha antidrogas forma parte del plan del Gobierno de Donald Trump para legitimar sus bombardeos en el Caribe y su intervención en el territorio, motivado principalmente por el petróleo de Venezuela y de Guyana.