TEHERÁN, 5 oct (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, afirmó que el reciente acuerdo para reanudar la cooperación con el organismo de control nuclear de la ONU ya no puede servir como base para la colaboración bilateral.
Durante una conferencia de prensa, Araghchi señaló que la activación del mecanismo snapback (restablecimiento automático de sanciones) había "cambiado las circunstancias", agregando que "enfrentamos una nueva situación", según informó la Agencia de Noticias de Estudiantes Iraníes (ISNA).
En septiembre, Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) lograron un acuerdo en El Cairo para establecer un nuevo marco de cooperación que abordara las preocupaciones de seguridad y salvaguardia de Irán. Este acuerdo se produjo después de que Teherán suspendiera su cooperación con el OIEA a fines de junio, tras los ataques israelíes-estadounidenses a sus instalaciones nucleares y los asesinatos de científicos nucleares iraníes. Según lo acordado, cualquier inspección del OIEA requeriría la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán.
Araghchi subrayó que "el acuerdo de El Cairo ya no puede servir como base para nuestra cooperación con el organismo".
Afirmó que no existía una razón "justificada" para invocar el mecanismo snapback, advirtiendo que esto solo complicaría aún más las negociaciones y obstaculizaría los esfuerzos diplomáticos.
El canciller iraní enfatizó que su país había demostrado en la práctica que no buscaba desarrollar armas nucleares ni crear conflictos o escalar tensiones, reiterando que la diplomacia sigue siendo el único camino viable para resolver el problema nuclear.
El grupo denominado E3 (Reino Unido, Francia y Alemania) activó el mecanismo snapback en agosto, lo que llevó al restablecimiento de sanciones a Irán por parte de la ONU después de que el Consejo de Seguridad no lograra extender el alivio de sanciones en septiembre.