SAO PAULO, 29 sep (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó hoy lunes la ley que modifica las leyes laborales para garantizar la ampliación de la licencia de maternidad en casos de hospitalización por complicaciones durante el parto.
La nueva norma establece que si la madre o el recién nacido permanece internado por más de dos semanas, el periodo de licencia y de remuneración podrá ampliarse hasta 120 días contados a partir del alta hospitalaria, ya sea de la mujer o del bebé.
El cambio legislativo sigue el entendimiento adoptado en 2022 por el Supremo Tribunal Federal (STF), que definió que el inicio del beneficio debe calcularse a partir del alta, y no desde el nacimiento.
Con ello, el Gobierno busca dar mayor protección a las familias en situaciones de riesgo o tratamientos médicos prolongados.
Lula da Silva sancionó la ley durante un acto en el marco de la Quinta Conferencia Nacional de Políticas para las Mujeres, realizada en Brasilia, donde estuvo acompañado de la primera dama, Rosângela da Silva, y nueve ministras de Estado y de representantes de movimientos sociales.
En su discurso, el mandatario destacó el papel de las mujeres en la defensa de la democracia y convocó a defender otra ley, la de igualdad salarial entre hombres y mujeres.