HANGZHOU, 28 sep (Xinhua) -- Un equipo de investigadores chinos ha logrado un avance tecnológico en el campo de los drones al demostrar las capacidades de robots voladores multirrotores que intercambian herramientas mientras vuelan uno encima del otro, a pesar de condiciones de viento tan fuertes que podrían dar la vuelta a un paraguas.
En un estudio publicado esta semana en la revista Nature, ingenieros de la Universidad del Lago del Oeste mostraron dos cuadricópteros, uno que transportaba una caja de herramientas y otro con un brazo extensible, los cuales se acoplaban con un margen error medio de solo 8 milímetros.
Cuando un dron vuela directamente sobre otro, sus hélices crean una potente corriente de aire descendente que desestabiliza la aeronave inferior. Las pruebas demuestran que, con una separación vertical de solo 0,6 metros, la corriente descendente alcanza más de 13 metros por segundo, lo que equivale a un viento de fuerza 6 en la escala de Beaufort.
Mediante el uso de un sistema operativo llamado FlyingToolbox, este vuelo colaborativo es el primero de su tipo a nivel mundial y, según los investigadores, ha resuelto el desafío técnico de lograr al mismo tiempo vuelos en estrecha proximidad y operaciones de alta precisión.
El equipo diseñó una unidad de acoplamiento electromagnética suave, que es una interfaz inteligente que se acopla al contacto, lo que aumenta considerablemente la precisión de la alineación.
En los fragmentos de videos publicados, el sistema también llevó a cabo tareas aún más difíciles, como la coordinación de tres drones y la captura en vuelo por parte de dos drones en movimiento.
En el futuro, estos sistemas cooperativos de robots aéreos podrían realizar tareas mucho más complejas, como recoger y depositar objetos peligrosos, inspecciones basadas en el contacto e incluso fabricación aditiva aérea.