CHENGDU, 26 sep (Xinhua) -- Unos 50 estudiantes internacionales y profesores extranjeros de 20 países, entre ellos Brasil, Francia y Vietnam, se unieron recientemente con destacados jóvenes representantes de la provincia china de Sichuan para visitar sitios de importancia histórica relacionados con la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa ubicados en Chengdu, Zigong y Yibin, embarcándose en un viaje de exploración y diálogo transfronterizo.
En las actividades que tuvieron lugar del 17 al 20 de septiembre, los jóvenes chinos y extranjeros siguieron las huellas de la historia, se nutrieron del espíritu de la resistencia y promovieron el entendimiento y el aprendizaje mutuo a través de los intercambios.
Durante la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, Sichuan sirvió como base de retaguardia con una gran contribución de soldados, dinero, granos, materiales y refugios. Albergó a casi todas las instituciones administrativas nacionales, recibió a decenas de miles de refugiados, y realizó importantes sacrificios y contribuciones para la victoria en el frente principal oriental de la Guerra Antifascista Mundial.
Este evento, bajo el tema "Caminando juntos por la amistad, unidos por la paz", fue organizado conjuntamente por la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero de Sichuan, el Departamento de Educación Provincial de Sichuan, el Comité Provincial de la Liga de la Juventud Comunista de Sichuan, y las asociaciones de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero de Chengdu, Zigong e Yibin.
Durante cuatro días de recorrido, los jóvenes caminaron por las calles de adoquines del antiguo pueblo de Lizhuang, en el distrito de Cuiping, en Yibin, donde destaca el famoso lema inscrito en piedra: "La Universidad Tongji se traslada a Sichuan, y el pueblo de Lizhuang les da la bienvenida con la promesa de que 'todas las necesidades serán cubiertas por la localidad'". En los tiempos de la guerra, varias instituciones de educación superior e investigación científicas, como la Universidad Tongji, y los residentes locales se apoyaron mutuamente y superaron las dificultades juntos, convirtiendo este "pequeño pueblo que no se encontraba en el mapa" en un importante centro cultural en aquella época.
"Yo había oído hablar de Lizhuang antes, pero hoy, a través de las explicaciones, supe que aquí hubo muchas universidades y académicos y un ambiente cultural muy rico, con una importancia crucial para la preservación de la cultura china", comentó Pedro Txai Leal Brancher, proveniente de Brasil.
El profesor extranjero pakistaní, Ali Muhammad, quien obtuvo su doctorado en la Universidad Tongji, se tomó una foto en el sitio histórico de la Facultad de Medicina de la Universidad Tongji en Lizhuang, agradeciendo al pueblo de Sichuan por acoger y ayudar a las instituciones educativas que se trasladaron durante la guerra.
Ante el Monumento a los Soldados Caídos del Ejército de Sichuan, en el Parque del Pueblo de Chengdu, los jóvenes chinos y extranjeros guardaron silencio para rendir homenaje a los héroes caídos.
En el Museo Jianchuan, en Chengdu, a través de objetos reales e imágenes el grupo revivió la historia del frente oriental de la Guerra Antifascista Mundial, experimentó de manera inmersiva la resistencia inquebrantable de la nación china durante la guerra, y comprendió mejor la firme determinación del pueblo chino para defender la paz junto con los pueblos del mundo.
Al escuchar la narración vívida y detallada de Fan Jianchuan, director del museo, los jóvenes internacionales expresaron que el relato les permitió tener una comprensión más completa y profunda de la historia de la guerra de resistencia del pueblo chino.
Plaire Cassandra Alison, estudiante originaria de Francia, comentó que sus conocimientos previos sobre este período se limitaban a los libros de texto y que ver estos objetos y documentos históricos de primera mano le permitió apreciar realmente lo difícil que es conseguir la paz y los inmensos sacrificios que esto conlleva.
"He aprendido que, para lograr la paz, el pueblo demostró un valor increíble e hizo enormes sacrificios. Esto despertó en mí un profundo duelo por los soldados caídos y me llenó de un inmenso orgullo por sus hazañas heroicas", manifestó la estudiante rusa Sofia Smirnova.
En esta actividad, los jóvenes de diferentes países no solo recordaron la historia de hace 80 años, cuando los pueblos del mundo se unieron para resistir la agresión fascista, sino que también se informaron acerca de los cambios y el desarrollo de la China moderna.
Por su parte, la estudiante vietnamita Nguyen Thi Hong Ly afirmó que conocer la historia y el presente despertó su admiración por el desarrollo de China, y expresó que tiene la esperanza de trabajar junto con los jóvenes del mundo para construir un futuro mejor para todos.