MONTEVIDEO, 25 sep (Xinhua) -- China y Uruguay reafirmaron este jueves su sólido vínculo bilateral y el potencial de crecimiento, durante una recepción organizada por la Embajada de China en Uruguay con motivo del 76º aniversario de la fundación de la República Popular China.
El evento contó con la presencia de la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, ministros del gabinete, representantes de diversas instituciones, miembros del cuerpo diplomático y la comunidad china en Uruguay.
En su discurso, el embajador chino en Uruguay, Huang Yazhong, destacó que a lo largo de estos 76 años "el pueblo chino se ha esforzado por superarse y ha progresado en unidad, abriendo un camino de modernización con características chinas".
El diplomático valoró la presencia en la ceremonia del expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti (1985-1990, 1995-2000), "quien hace 37 años tomó la histórica decisión de establecer relaciones diplomáticas con China".
Asimismo, mencionó la Iniciativa para la Gobernanza Global propuesta por el presidente chino, Xi Jinping, en la Reunión de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) Plus, basada en cinco principios: adherirse a la igualdad soberana, respetar el estado de derecho internacional, practicar el multilateralismo, promover un enfoque centrado en las personas y concentrarse en emprender acciones reales.
"China está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional, incluso Uruguay, para avanzar conjuntamente hacia la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad", sostuvo.
Aseveró que "China y Uruguay mantienen una amistad tradicional" y que "desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, gracias a los incesantes esfuerzos de ambos Gobiernos y al apoyo activo de todos los sectores de la sociedad, las relaciones sino-uruguayas se han convertido en un modelo".
Mientras, Cosse, presidenta de la República en funciones, destacó durante una entrevista con Xinhua "la larga relación que tiene Uruguay con China" y el "respeto mutuo" entre ambas partes.
La también vicepresidenta de la República y titular de la Asamblea General del Parlamento, resaltó la importancia de la relación comercial y de los lazos culturales, al tiempo que reconoció sus expectativas sobre la cumbre mundial de mujeres que organizará China este año, al conmemorar el 30º aniversario de la Conferencia Mundial de la Mujer de 1995.
"Todos los movimientos feministas recuerdan y tienen muy presente la importancia que tuvo (la cumbre de) Beijing", comentó Cosse sobre aquel histórico evento en el que se aprobó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, afirmando que "tenemos muchas expectativas, porque de la misma manera que en aquel momento pasó algo que parecía imposible, veremos que ahora también sí se arrope la igualdad con más fuerza aún".
Por su parte, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, manifestó a Xinhua que la relación bilateral "aumenta año a año y ahora estamos en el mejor momento, con vínculos más estrechos".
Mientras, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, valoró los enfoques de China sobre gobernanza global y comunidad de futuro compartido como "luces de esperanza que se encienden en un mundo que cuestiona los organismos internacionales y el multilateralismo".
La ceremonia concluyó con un brindis del embajador Huang junto a las autoridades uruguayas, deseando la prosperidad y amistad entre ambos países.