BUENOS AIRES, 23 sep (Xinhua) -- La Región Administrativa Especial de Hong Kong fue presentada como una plataforma estratégica para las compañías argentinas interesadas en explorar oportunidades en Asia, durante un encuentro realizado este martes en la ciudad de Buenos Aires que reunió a decenas de empresarios locales.
La actividad, organizada por la Fundación del Banco ICBC, la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio (CACPIC), Invest Hong Kong y La Nao Consulting, permitió exponer el rol de Hong Kong como un entorno de negocios abierto, armónico y favorable a la expansión internacional, además de su carácter de punto de acceso privilegiado al mercado chino y a otras economías del continente asiático.
En su intervención, Arnold Lau, director general adjunto de Invest Hong Kong, afirmó que la región administrativa especial ofrece un marco propicio para el desarrollo de negocios internacionales, subrayando que la cooperación entre Hong Kong y Argentina puede generar resultados significativos en diversos sectores, al ofrecer un ambiente simplificado para las operaciones y un ecosistema que combina dinamismo económico con apertura al capital extranjero.
El ponente explicó que Hong Kong se concibe como un puente de salida hacia Asia, con condiciones que facilitan la inserción empresarial y la construcción de vínculos sostenibles en un mercado cada vez más competitivo.
En ese sentido, señaló que entre los factores diferenciales se encuentran un régimen tributario simple y previsible, la presencia de una sólida red de instituciones financieras internacionales y la posibilidad de acceder a servicios de logística, transporte y formación profesional que acompañan la instalación de nuevas empresas.
Asimsimo, se destacó la posición de Hong Kong como centro financiero global que otorga ventajas a los inversores y compañías extranjeras que buscan expandirse en Asia, al contar con la participación de los principales bancos internacionales y con un ecosistema que favorece la innovación y la integración de cadenas de valor.
La jornada contó con la participación de empresarios argentinos que ya han desarrollado vínculos exitosos con Hong Kong y fueron presentados como casos de estudio.
Entre éstos estuvieron los representantes de las empresas Iflow S.A., de soluciones logísticas, de Andex Group, de comercio exterior, y de Andreani Global Pack, que ofrece servicios integrados de envíos y distribución internacional.
Los panelistas compartieron sus experiencias en los trabajos con Hong Kong, resaltando la importancia de esa plataforma para la expansión de sus operaciones en el resto de China, así como en Asia.
En una entrevista concedida a Xinhua, Arnold Lau puso el acento en la proyección regional que pueden alcanzar las compañías argentinas al elegir a Hong Kong como plataforma de negocios.
"Para una empresa argentina que considere ir a Hong Kong, en realidad el destino final no es solo Hong Kong, sino que lo que puede ofrecerles es verdaderamente un trampolín para expandirse más en la región asiática y en la China continental. Como entendemos, el crecimiento ahora mismo en la economía mundial proviene realmente de la región de Asia y, en particular, del mercado chino", precisó.
Asimismo, añadió que la posición geográfica de Hong Kong, con China continental como área de influencia directa, se complementa con instrumentos como el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, siglas en inglés), los cuales ofrecen un marco estratégico para que las empresas argentinas se establezcan en la ciudad y puedan proyectar desde allí su expansión hacia el mercado chino y el resto de Asia.
(De izq. a der.) Imagen del 23 de septiembre de 2025 de Esteban Lancieri, representante de la empresa Andex Group, Mariano Delfini, representante de la empresa Iflow S.A., Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio, y Maximiliano Mediavilla, representante de la empresa Andreani GlobAll Pack, participando en un encuentro en la Fundación ICBC, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La Región Administrativa Especial de Hong Kong fue presentada como una plataforma estratégica para las compañías argentinas interesadas en explorar oportunidades en Asia, durante un encuentro realizado el martes en la ciudad de Buenos Aires que reunió a decenas de empresarios locales. (Xinhua/Martín Zabala)
Imagen del 23 de septiembre de 2025 de Arnold Lau, director general adjunto de Invest Hong Kong, hablando durante un encuentro en la Fundación ICBC, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La Región Administrativa Especial de Hong Kong fue presentada como una plataforma estratégica para las compañías argentinas interesadas en explorar oportunidades en Asia, durante un encuentro realizado el martes en la ciudad de Buenos Aires que reunió a decenas de empresarios locales. (Xinhua/Martín Zabala)
Imagen del 23 de septiembre de 2025 de Mariano Delfini (d), representante de la empresa Iflow S.A., hablando junto a Esteban Lancieri (i), representante de la empresa Andex Group, durante un encuentro en la Fundación ICBC, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La Región Administrativa Especial de Hong Kong fue presentada como una plataforma estratégica para las compañías argentinas interesadas en explorar oportunidades en Asia, durante un encuentro realizado el martes en la ciudad de Buenos Aires que reunió a decenas de empresarios locales. (Xinhua/Martín Zabala)
Imagen del 23 de septiembre de 2025 de Alejandra Conconi (2-d), directora ejecutiva de la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio, hablando junto a Mariano Delfini (2-i), representante de la empresa Iflow S.A, Esteban Lancieri (i), representante de la empresa Andex Group, y Maximiliano Mediavilla, representante de la empresa Andreani GlobAll Pack, durante un encuentro en la Fundación ICBC, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La Región Administrativa Especial de Hong Kong fue presentada como una plataforma estratégica para las compañías argentinas interesadas en explorar oportunidades en Asia, durante un encuentro realizado el martes en la ciudad de Buenos Aires que reunió a decenas de empresarios locales. (Xinhua/Martín Zabala)
Imagen del 23 de septiembre de 2025 de Agustina Spaventa, socia de La Nao Consulting, hablando durante un encuentro en la Fundación ICBC, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. La Región Administrativa Especial de Hong Kong fue presentada como una plataforma estratégica para las compañías argentinas interesadas en explorar oportunidades en Asia, durante un encuentro realizado el martes en la ciudad de Buenos Aires que reunió a decenas de empresarios locales. (Xinhua/Martín Zabala)