CARACAS, 22 sep (Xinhua) -- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y su grupo de trabajo marítimo "ALBA-Azul" coincidieron hoy lunes, durante una reunión telemática con representantes de 17 países, en impulsar la creación de una red de solidaridad en el Caribe para proteger los derechos de los pescadores ante la presencia militar de Estados Unidos.
Pescadores venezolanos insistieron en el objetivo de articular una red internacional de solidaridad frente a las agresiones sufridas por el sector desde el despliegue estadounidense en El Caribe, el cual incluye ocho buques de guerra, un submarino nuclear y aeronaves F-35, movilizados bajo el argumento de reforzar la lucha antidrogas.
Tras el despliegue iniciado el mes anterior, han sucedido ataques militares estadounidenses contra embarcaciones en aguas caribeñas, sin que se muestren pruebas de estar ligadas a actividades ilícitas y sin la aplicación de la normativa internacional para detener embarcaciones.
El ministro de Pesca y Acuicultura de Venezuela, Juan Carlos Loyo, señaló que se busca "establecer un hito de unión en donde el mar no sea lo que nos separe, sino que nos una en defensa de la vida y la soberanía de los pueblos".
La iniciativa responde, en particular, al incidente registrado con el buque atunero venezolano Carmen Rosa, retenido el pasado 12 de septiembre durante ocho horas por marines estadounidenses en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela.
Voceros del estado insular venezolano Nueva Esparta (noreste) y otras regiones denunciaron que el asalto pretendía fabricar un "falso positivo" contra el país.
Los participantes dijeron que la estrategia de Washington busca "asfixiar y criminalizar" a los pescadores y al Gobierno venezolano, mientras Caracas rechaza los señalamientos de la Casa Blanca que intentan vincular al presidente Nicolás Maduro con estructuras ilegales.
Delegaciones de América Latina, Europa, África y el Caribe coincidieron durante la reunión telemática en que las comunidades pesqueras enfrentan un escenario de riesgo inédito y se comprometieron a respaldar la creación de la "Ley Cardumen" y de una flota pesquera regional bajo el paraguas del ALBA-TCP, destinada a garantizar la seguridad alimentaria y cooperación sostenible.
El Gobierno venezolano sostuvo que el despliegue militar estadounidense en el Caribe representa la mayor amenaza en un siglo y reiteró que seguirá defendiendo la soberanía nacional en el marco del derecho internacional y de la diplomacia de paz.