BUENOS AIRES, 18 sep (Xinhua) -- La tasa de desocupación en Argentina se ubicó en 7,6 por ciento en el segundo trimestre de 2025 frente al 7,9 por ciento registrado en los primeros tres meses del año, pero se mantuvo sin variaciones en términos interanuales, según informó hoy jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los datos fueron divulgados de la Encuesta Permanente de Hogares realizada por el Indec y aplicada a 31 aglomerados urbanos del país con un universo de 29,9 millones de personas.
De ese número, la entidad informó que al menos 1,1 millones de personas se encuentran desocupadas, de un total de 14,4 millones que conforman la población económicamente activa.
Por su parte, un 44,5 por ciento de la población encuestada se encuentra ocupada, representando al menos a 13,3 millones de personas; no obstante, la tasa de informalidad fue de 43,2 por ciento.
"El 72,4 por ciento de los ocupados son asalariados; de ellos el 37,7 por ciento no cuenta con descuento jubilatorio, es decir, son informales", detalló el Indec.
En el análisis por zonas geográficas, la institución informó que entre las regiones que mostraron la mayor tasa de desempleo se encontraron el Gran Buenos Aires, que es el aglomerado que incluye a la ciudad de Buenos Aires (capital) y a todo el conjunto urbano unido a ella, y la región Pampeana con 8,7 por ciento y 7,4 por ciento respectivamente.
La baja del nivel de desempleo en el segundo trimestre en Argentina se dio pese a la caída del 0,1 del Producto Interno Bruto (PIB) en igual período del año, y que estuvo explicada por una merma de las exportaciones, del consumo privado y de la inversión interna.