EL CAIRO, 18 sep (Xinhua) -- Un brazalete de oro de 3.000 años de antigüedad perteneciente a un antiguo faraón, que desapareció a principios de este mes del Museo de El Cairo en Egipto, fue robado y fundido, dijo hoy en una declaración el Ministerio del Interior del país.
De acuerdo con el ministerio, una especialista en restauración se llevó el artefacto y lo vendió a un joyero de plata conocido suyo. El joyero lo vendió después a un joyero de oro por 180.000 libras egipcias (cerca de 3.735 dólares), quien posteriormente lo vendió por 194.000 libras egipcias a un fundidor de oro, quien fundió el brazalete junto con otras joyas antes de darle nueva forma.
El ministerio dijo que los cuatro sospechosos confesaron y que el dinero fue incautado. Ya se emprendió una acción legal en su contra.
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto reportó la desaparición del brazalete el martes. La pieza pertenecía al rey Amenemope, un faraón de la XXI Dinastía del antiguo Egipto que gobernó del 993 al 984 a.C. El brazalete, decorado con piezas de lapislázuli, desapareció de una caja fuerte del laboratorio de conservación ubicado en el segundo piso del museo.
En respuesta, el Ministerio de Antigüedades formó un comité especial para revisar los artefactos del laboratorio y distribuyó una foto del brazalete desaparecido entre los aeropuertos, puertos y cruces terrestres de Egipto.
El Museo de El Cairo es el museo arqueológico más antiguo de Medio Oriente, alberga más de 170.000 artefactos y cuenta con la colección más grande de antigüedades faraónicas del mundo, se indicó en el sitio oficial del museo en internet.
Los museos con artefactos antiguos son un pilar vital para atraer turistas al país y una fuente significativa de divisas para Egipto.