QUITO, 18 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Personas observan un nuevo modelo de automóvil de la marca china MG exhibido durante la feria automotriz "Automundo 2025", en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, en Quito, capital de Ecuador, el 18 de septiembre de 2025. Los vehículos de origen chino son los protagonistas de la vigésima primera edición de "Automundo 2025", la mayor feria automotriz multimarca de Ecuador, que se inauguró el jueves en el Centro de Convenciones Metropolitano de la ciudad de Quito, la capital del país sudamericano. (Xinhua/Ricardo Landeta)
QUITO, 18 sep (Xinhua) -- Los vehículos de origen chino son los protagonistas de la vigésima primera edición de "Automundo 2025", la mayor feria automotriz multimarca de Ecuador, que se inauguró hoy jueves en el Centro de Convenciones Metropolitano de la ciudad de Quito, la capital del país sudamericano.
En un área de 17.000 metros cuadrados de exhibición, la feria presentará durante cuatro días las últimas innovaciones y diseños de la industria y el lanzamiento de 50 nuevos modelos de vehículos, según la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (AEADE), organizadora del evento.
En entrevista con Xinhua, el presidente ejecutivo de la AEADE, Genaro Baldeón, indicó que en la feria participan 40 marcas, en su mayoría chinas, y de los 200 modelos en exhibición, 75 corresponden a vehículos híbridos y eléctricos con tecnologías electrificadas.
Según Baldeón, China es un actor importante en la feria, ya que mantiene el liderazgo mundial en los vehículos de nueva energía, que cada vez tienen más presencia en el mercado ecuatoriano, lo que ha permitido impulsar estas tecnologías más amigables con el medioambiente.
"El origen de China, o sea, Made in China, tiene una participación ya superior al 45 por ciento en el mercado del Ecuador, y por supuesto también las nuevas marcas chinas tienen una presencia significativa en el mercado ecuatoriano que ya bordea el 40 por ciento de participación", indicó.
Atribuyó esta penetración a "la mejora continua en la calidad, la variedad y la innovación que está presente en el producto fabricado en China".
"China, evidentemente es una potencia industrial automotriz que está no solo como el primer fabricante de vehículos en el mundo, sino que también ha logrado llegar a mercados como el ecuatoriano y varios latinoamericanos en los que cada vez encontramos mayores y nuevas tecnologías", resaltó.
En la feria destacan una variedad de modelos de origen chino en los segmentos de vehículos livianos y pesados: automóviles, SUV, camionetas, VAN, camiones y "mini truck" (vehículo pequeño utilitario).
Grandes empresas locales que comercializan marcas chinas como Jetour, JAC, GWM, Changan, DSFK, BYD, Chery, Sinotruk, FOTON, BAIC, entre otras, mostraron las últimas tendencias y lanzaron nuevos modelos con los que buscan potenciar sus ventas en Ecuador, donde han encontrado un potencial nicho de mercado.
En el marco de la feria, el Grupo Roldán, que comercializa varias marcas chinas en Ecuador, presentó dos nuevos modelos de vehículos: el "Jetour T1", un SUV (Vehículo Utilitario Deportivo) 4×4 de nueva generación, y el "Jetour T2", un híbrido enchufable, que utiliza un motor eléctrico alimentado por batería más grande y un motor a gasolina.
El gerente de la marca Jetour en Ecuador del Grupo Roldán, Juan Esteban Crespo, afirmó en entrevista con Xinhua que cada vez más existe confianza del consumidor frente al producto de origen chino debido a que la innovación, calidad, tecnología y seguridad es superior frente a las marcas tradicionales.
"En Ecuador, las marcas chinas han hecho un excelente trabajo y realmente están muy introducidas en el mercado ecuatoriano. Los vehículos chinos, entre eléctricos e híbridos, ya han conquistado todos los países del mundo, son los más vendidos (...) es la tecnología desarrollada por ellos", apuntó.
Destacó que, por la avanzada tecnología y prestaciones, los vehículos chinos cuentan con mejores sistemas de batería, de conducción, de recarga y de motores.
"China está liderando eso, no solo en número de ventas, sino en capacidad de tecnología y diseño", agregó, tras señalar que los precios competitivos de los autos también influyen en las preferencias de los consumidores locales.
En la feria, los aficionados y profesionales de la línea automotriz encontrarán además stands de accesorios y repuestos, servicios automotrices, tecnología automotriz, formación y movilidad sostenible.
Entre enero y agosto de 2025, las ventas de vehículos nuevos en Ecuador ascendieron a 77.306, tanto de marcas tradicionales como de origen chino, de acuerdo con el último reporte de ventas de la AEADE.
El informe reflejó un repunte en la venta de vehículos de nueva energía, al haberse comercializado 11.210 vehículos híbridos, lo que representó un incremento del 27,4 por ciento con relación a las 8.801 unidades vendidas en el mismo periodo de 2024.
Mientras tanto, de enero a agosto de 2025, se vendieron 2.234 vehículos eléctricos, un crecimiento del 159,2 por ciento respecto a las 862 unidades comercializadas en el mismo lapso de 2024.
La marca china BYD lideró las ventas con sus modelos "Yuan Pro", "Seagull", "Yuan Plus" y "Tang".
Según el reporte, varias marcas chinas forman parte del Top 20 de los vehículos más vendidos en ambos segmentos, lo que muestra un mercado en expansión.
Actualmente, los vehículos híbridos tienen una participación del 14,5 por ciento en el mercado automotriz de Ecuador y los eléctricos del 2,9 por ciento, según la AEADE.
QUITO, 18 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Una persona prueba un automóvil eléctrico de la marca china BYD exhibido durante la feria automotriz "Automundo 2025", en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, en Quito, capital de Ecuador, el 18 de septiembre de 2025. Los vehículos de origen chino son los protagonistas de la vigésima primera edición de "Automundo 2025", la mayor feria automotriz multimarca de Ecuador, que se inauguró el jueves en el Centro de Convenciones Metropolitano de la ciudad de Quito, la capital del país sudamericano. (Xinhua/Ricardo Landeta)
QUITO, 18 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Nuevos modelos de automóviles de la marca china Jetour son presentados durante la feria automotriz "Automundo 2025", en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, en Quito, capital de Ecuador, el 18 de septiembre de 2025. Los vehículos de origen chino son los protagonistas de la vigésima primera edición de "Automundo 2025", la mayor feria automotriz multimarca de Ecuador, que se inauguró el jueves en el Centro de Convenciones Metropolitano de la ciudad de Quito, la capital del país sudamericano. (Xinhua/Ricardo Landeta)
QUITO, 18 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Un vendedor muestra un automóvil de la marca china Chery exhibido durante la feria automotriz "Automundo 2025", en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, en Quito, capital de Ecuador, el 18 de septiembre de 2025. Los vehículos de origen chino son los protagonistas de la vigésima primera edición de "Automundo 2025", la mayor feria automotriz multimarca de Ecuador, que se inauguró el jueves en el Centro de Convenciones Metropolitano de la ciudad de Quito, la capital del país sudamericano. (Xinhua/Ricardo Landeta)
QUITO, 18 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Una persona prueba un automóvil eléctrico de la marca china GWM exhibido durante la feria automotriz "Automundo 2025", en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, en Quito, capital de Ecuador, el 18 de septiembre de 2025. Los vehículos de origen chino son los protagonistas de la vigésima primera edición de "Automundo 2025", la mayor feria automotriz multimarca de Ecuador, que se inauguró el jueves en el Centro de Convenciones Metropolitano de la ciudad de Quito, la capital del país sudamericano. (Xinhua/Ricardo Landeta)
QUITO, 18 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Automóviles de las marcas chinas SERES y DFSK son exhibidos durante la feria automotriz "Automundo 2025", en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, en Quito, capital de Ecuador, el 18 de septiembre de 2025. Los vehículos de origen chino son los protagonistas de la vigésima primera edición de "Automundo 2025", la mayor feria automotriz multimarca de Ecuador, que se inauguró el jueves en el Centro de Convenciones Metropolitano de la ciudad de Quito, la capital del país sudamericano. (Xinhua/Ricardo Landeta)
QUITO, 18 septiembre, 2025 (Xinhua) -- El presidente ejecutivo de la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador, Genaro Baldeón, habla en una entrevista con la Agencia de Noticias Xinhua durante la feria automotriz "Automundo 2025", en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, en Quito, capital de Ecuador, el 18 de septiembre de 2025. Los vehículos de origen chino son los protagonistas de la vigésima primera edición de "Automundo 2025", la mayor feria automotriz multimarca de Ecuador, que se inauguró el jueves en el Centro de Convenciones Metropolitano de la ciudad de Quito, la capital del país sudamericano. (Xinhua/Ricardo Landeta)