Revista Wenhua Zongheng llega a Brasil en portugués con foco en el pensamiento chino contemporáneo | Spanish.xinhuanet.com

Revista Wenhua Zongheng llega a Brasil en portugués con foco en el pensamiento chino contemporáneo

spanish.news.cn| 2025-09-18 09:37:00|
spanish.news.cn| 2025-09-18 09:37:00|

SAO PAULO, 17 sep (Xinhua) -- El Instituto Tricontinental de Investigación Social presentó este miércoles en Brasil la edición especial en portugués de Wenhua Zongheng: Revista del Pensamiento Chino Contemporáneo, una publicación que busca estrechar lazos entre el pensamiento crítico de China y el Sur Global.

Conocida en inglés como Beijing Cultural Review, la revista fue fundada en 2008 en China y es considerada un espacio central de debate intelectual y político en el país asiático. Desde 2023 mantiene una alianza con el Instituto Tricontinental para la edición internacional en portugués y español.

La nueva edición aborda el tema de la transición ecológica de China, explorando desde la restauración ambiental y el sector de vehículos eléctricos hasta la relación entre transformaciones agrícolas y ecológicas.

"Esto forma parte de un esfuerzo de los últimos tres años para tender un puente con intelectuales y pensadores chinos, conocer su visión sobre el mundo y el proceso de construcción socialista en China", dijo a Xinhua Tings Chak, investigadora china del Instituto Tricontinental.

Según explicó el número dedicado a la cuestión ambiental y a la transición ecológica fue pensado especialmente en el marco de la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de la ONU (COP30), que se celebrará en noviembre en la ciudad amazónica de Belém, capital del estado de Pará, en el norte de Brasil.

Para Tings Chak, el Instituto Tricontinental se ha consolidado como un espacio de pensamiento y producción de conocimiento desde las luchas sociales, en articulación con más de 200 organizaciones en todo el mundo. "No se trata solamente de teoría académica desde arriba, sino de una construcción que surge desde la base. El Tricontinental es un brazo intelectual de los movimientos populares del Sur Global", subrayó.

La investigadora también vinculó el creciente interés por China con la percepción de cambios en el escenario internacional.

"Estamos viendo la decadencia del imperialismo estadounidense, con guerras y militarización, mientras China aparece como un modelo alternativo de desarrollo y soberanía. Creo que ese debate dialoga con el público brasileño, que busca otra posibilidad de existir, distinta del camino marcado por las potencias coloniales", evaluó.

La presentación de la edición brasileña de la revista, realizada en la librería Expressão Popular de Sao Paulo, contó también con la participación de Bárbara Loureiro, integrante de la coordinación nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y magíster en medio ambiente y desarrollo rural.

La edición internacional de Wenhua Zongheng se publica dos veces al año y, en esta ocasión, reúne artículos de intelectuales chinos junto con colaboraciones del Sur Global, entre ellas un texto del economista João Pedro Stedile, uno de los principales coordinadores del MST.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS