Sudáfrica pide acción global en caso de genocidio contra Israel en CIJ | Spanish.xinhuanet.com

Sudáfrica pide acción global en caso de genocidio contra Israel en CIJ

spanish.news.cn| 2025-09-11 03:12:00|
spanish.news.cn| 2025-09-11 03:12:00|

CIUDAD DEL CABO, 10 sep (Xinhua) -- El Gobierno de Sudáfrica reiteró hoy su compromiso con el caso en contra de Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y pidió a la comunidad internacional defender el imperio de la ley y actuar de manera colectiva para poner fin a las atrocidades en Gaza.

Durante una sesión conjunta del Comité de Cartera de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Asamblea Nacional y el Comité de Cartera de Justicia y Desarrollo Constitucional en Ciudad del Cabo, el ministro de Relaciones Internacionales y Cooperación, Ronald Lamola, dijo que el conflicto en Gaza no tiene que ver únicamente con Palestina, sino también con la integridad del sistema de gobernanza global.

"El derecho internacional y el sistema de gobernanza global desarrollado después de la Segunda Guerra Mundial se encuentra sometido a un severo ataque. Es importante para la mayoría global que cree en un sistema basado en reglas y basado en la Carta de las Naciones Unidas y en el derecho internacional levantarse y proteger la santidad del imperio de la ley", dijo Lamola a los miembros del Parlamento.

Sudáfrica presentó su caso contra Israel el 29 de diciembre de 2023 y lo acusó de violar la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. El ministro dijo que su país actuó "de conformidad con nuestros valores constitucionales y nuestras obligaciones dentro del derecho internacional" y enfatizó que prevenir el genocidio "es un deber compartido" que requiere solidaridad global.

Lamola advirtió sobre la aplicación selectiva del derecho internacional. "Los mecanismos legales internacionales no son solamente para ser utilizados contra africanos o quienes pertenecen al Sur Global. Estos son instrumentos universales encaminados a proporcionar justicia para todos", dijo.

El ministro también mencionó iniciativas como el Grupo de La Haya y el Grupo de Madrid, en las que Sudáfrica ha trabajado con decenas de países para impulsar un cese al fuego inmediato y una paz negociada. Estas coaliciones, explicó, reflejan un consenso creciente de la "mayoría global" de rechazar la impunidad y pedir una solución justa.

Lamola reiteró el apoyo de Sudáfrica a la solución de dos Estados y su compromiso con el derecho internacional. "Sudáfrica seguirá luchando por la primacía del derecho internacional, por promover la rendición de cuentas y por asegurar una paz justa", dijo.

"Como lo señalamos recientemente en la Asamblea General de la ONU, todos los obstáculos para la solución de dos Estados deben ser eliminados", añadió.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS