CARACAS, 9 sep (Xinhua) -- La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó hoy que su país no es relevante para Naciones Unidas en materia de narcotráfico ni delitos vinculados.
Durante una conferencia de prensa, la segunda al mando del Ejecutivo señaló que durante 27 años seguidos, Venezuela no ha aparecido en el informe anual contra las drogas y el crimen de la Organización de Naciones Unidas (UNODC), cuya primera publicación surgió en 1999.
"Durante estos 27 años seguidos Venezuela no aparece como país de relevancia de drogas ilícitas, de estupefacientes ni de narcóticos", sostuvo. Sin embargo, comentó que quienes aparecen son Colombia, Perú y Bolivia como los principales productores.
Venezuela, dijo, "no es un país productor de cocaína. Segundo, no es una ruta importante, relevante, en la exportación de la cocaína".
Indicó que la actividad más rentable es el crimen y la corrupción, la segunda es el tráfico de drogas.
En referencia a la lucha contra las drogas en Venezuela, señaló que solo un 5 por ciento de la droga pretende introducirse a través del territorio venezolano. De dicho porcentaje, que se intenta movilizar por la nación suramericana con destino a Europa y el Caribe, el 70 por ciento es incautado por las autoridades venezolanas.
Rodríguez presentó unas láminas en la que explicó la ruta del narcotráfico que el 87 por ciento sale de Colombia y Ecuador con destino a Estados Unidos, mientras que un 8 por ciento sale de La Guajira colombiana y un 5 por ciento que intenta pasar por territorio venezolano.
La principal ruta de la cocaína es el Pacífico, de donde salen 1.844 toneladas de drogas del total producido en Colombia, indicó en la presentación.
La vicepresidenta enfatizó que se intenta justificar una agresión contra Venezuela, con el propósito de una intervención y hacerse de las grandes riquezas de la nación. "Necesitan a Venezuela por sus reservas energéticas, por su petróleo, por su gas, por sus reservas minerales, por el oro, por el hierro, por sus reservas hídricas, están desesperados", acotó.
En este sentido, destacó las políticas del Gobierno nacional para frenar el ingreso de estupefacientes a la nación.
Aseguró que su país no es responsable de que la droga llegue a Estados Unidos, país que se queda con el 85 por ciento de las ganancias del negocio ilícito de la droga, de acuerdo con el informe de las Naciones Unidas.
La vicepresidenta Rodríguez detalló que las autoridades venezolanas han incautado 56.218,42 kilogramos de droga este año.