SAO PAULO, 8 sep (Xinhua) -- El estado de Sao Paulo, el más industrializado y poblado de Brasil, anunció este lunes la eliminación del dólar en el crédito por 900 millones de reales (167 millones de dólares) que recibirá del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para proyectos de infraestructura destinados a financiar ferrocarriles y modernización administrativa.
"El préstamo en reales elimina el riesgo cambiario, ya que nuestra recaudación también es en reales, garantizando previsibilidad al planeamiento del Estado", explicó el vicegobernador de Sao Paulo, Felício Ramuth, durante el Foro de Desarrollo LIDE Brasil.
El funcionario subrayó que la elección de crédito en moneda local es estratégica para reducir la exposición del tesoro del Gobierno de Sao Paulo a las oscilaciones del dólar.
Ramuth anunció la contratación del préstamo que estará destinado principalmente al avance del proyecto del tren interciudades, que conectará la ciudad de Sao Paulo con Campinas, Sorocaba y Sao José dos Campos.
Además, la línea de crédito respaldará la implementación de vehículos ligeros sobre rieles (VLTs) en Campinas y Sorocaba.
Sao Paulo, que aporta un tercio del Producto Interno Bruto de Brasil y cuenta con 45 millones de habitantes, lleva adelante junto al gobierno federal emprendimientos de conexión ferroviaria entre sus principales ciudades.