LIMA, 3 sep (Xinhua) -- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llamó hoy miércoles a los ciudadanos a evitar las quemas de áreas naturales de la Amazonia durante este año, con el objetivo de preservar el medio ambiente y proteger la biodiversidad del país sudamericano.
"Que este año 2025 sea la diferencia, en positivo, a no quemar nuestra Amazonía. Nuestra Amazonía no solamente es el pulmón del mundo, sino que es la vida misma del planeta Tierra", expresó durante la firma de convenios con ministerios y gobiernos regionales para prevenir incendios forestales y promover el desarrollo territorial sostenible.
Desde el Palacio de Gobierno, Boluarte recordó que los incendios registrados en 2024 dejaron una "dura lección" al arrasar bosques, degradar suelos, destruir biodiversidad y poner en riesgo vidas humanas, aunque su Gobierno "estuvo al frente" desde el primer día para hacer frente a los incidentes.
Destacó que, en ese contexto, su administración ha reforzado la coordinación con guardaparques, bomberos y Fuerzas Armadas para enfrentar este tipo de emergencias.
"Frente a ello, hemos suscrito un convenio con el gobierno regional de Ucayali (centro este) para unir capacidades, recursos y experiencia, con el fin de orientar a la población a no realizar quemas en zonas de bosques, prevenir incendios forestales, responder con eficacia y restaurar los ecosistemas dañados", acotó.
Durante el evento, la jefa de Estado oficializó además la creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta, en la región de Huánuco (centro), que protegerá más de 51.000 hectáreas de páramos y bosques secos en los distritos de Cholón y Huacrachuco, provincia de Marañón.
"Este logro trasciende lo administrativo, significa resguardar fuentes de agua, proteger la biodiversidad y garantizar el bienestar de las comunidades", afirmó.
Boluarte resaltó que esta área alberga cerca de 290 especies de aves, 15 de ellas endémicas; más de 500 especies de plantas, incluidas orquídeas, y más de 20 especies de mamíferos.
En ese sentido, reafirmó que Perú mantendrá sus compromisos nacionales e internacionales en materia ambiental, y llamó a los habitantes de las comunidades amazónicas a evitar prácticas de quema que contaminan el ecosistema y ponen en riesgo la vida silvestre y humana.