LA PAZ, 3 sep (Xinhua) -- Bolivia cerró agosto con una inflación acumulada de 18,09 por ciento, la más alta en décadas y muy por encima de la meta oficial de 7,5 por ciento, de acuerdo con las cifras difundidas hoy miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
No obstante, la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor fue de 1,01 por ciento en agosto, lo cual se interpretó como una señal de moderación, tras los picos altos registrados a mediados de año.
El director del INE, Humberto Arandia, indicó en rueda de prensa que la variación de agosto refuerza una "tendencia decreciente", luego de que en junio el índice se disparó hasta 5,21 por ciento y en julio se redujo a 1,20 por ciento.
Precisó que la exacerbación en el alza de precios en meses anteriores se debió a factores coyunturales asociados a problemas sociales como los bloqueos de caminos y a fenómenos climatológicos.
En cuanto al freno en la escalada de precios, Arandia dijo que esta responde a la normalización del suministro de combustibles, con excepción del diésel, donde persisten tensiones, y a la ausencia de nuevos conflictos sociales significativos.
A ello se suma un factor clave, según el funcionario, la caída en la cotización del dólar paralelo, que luego de alcanzar los 20 bolivianos en mayo pasado retrocedió a unos 12 bolivianos en las últimas semanas.