SAO PAULO, 2 sep (Xinhua) -- Brasil asignará 23.000 millones de reales, unos 4.240 millones de dólares, al desarrollo de una política de ciencia y tecnología destinada a un sistema de Inteligencia Artificial nacional, anunció este martes la ministra de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos, Esther Dweck.
"Queremos una IA que sea inclusiva, soberana, ética y centrada en las personas", dijo Dweck al participar en el seminario Telebrasil 2025, en Brasilia.
La cifra divulgada corresponde a la inversión total prevista en cuatro años dentro del Plan Brasileño de Inteligencia Artificial (PBIA). De ese total, 1.760 millones de reales (324 millones de dólares) están destinados a mejorar los servicios públicos para los ciudadanos.
Dweck subrayó que uno de los pilares estratégicos es la creación de la Infraestructura Nacional de Datos (IND) en colaboración con el sector privado para construir una infraestructura capaz de compartir datos que fortalezca las políticas públicas.
"La transformación digital pasó a ser la base de todo lo que hemos hecho, especialmente con la llegada de la inteligencia artificial, con todo su potencial transformador, que tiene tanto para ampliar libertades y capacidades humanas, pero también con riesgo de aumentar las desigualdades y las asimetrías globales ya existentes", declaró.
En su exposición, la ministra destacó la noción de soberanía digital y mencionó que el ministerio ha avanzado en el desarrollo de una Nube Soberana de Gobierno, junto con las empresas públicas Serpro y Dataprev.
Las empresas públicas Serpro y Dataprev, si bien adquieren tecnología de proveedores privados, mantienen la información alojada en centros de datos del estado de Brasil, lo cual asegura soberanía operacional, explicó.